Lunes, 03 Noviembre 2025
Conflicto en Medio Oriente: tensión y gestiones humanitarias

Escalada en Gaza: nuevos bombardeos y tensiones en la tregua

Tras el acuerdo de tregua, Israel acusó a Hamás de no devolver correctamente los cuerpos acordados y lanzó bombardeos en la Franja; los episodios recientes aumentan la tensión sobre un alto el fuego frágil y agravan la crisis humanitaria.
Humo tras bombardeos en la Franja de Gaza
Humo tras bombardeos en la Franja de Gaza

Israel intensifica ataques y crece la tensión humanitaria

El ejército israelí reanudó una serie de bombardeos sobre la Franja de Gaza y afirmó que los últimos tres cuerpos recibidos a través de la mediación humanitaria no correspondían a rehenes del ataque del 7 de octubre de 2023, según el reporte original. Las autoridades palestinas informaron de disparos y ataques aéreos en áreas como Jan Yunis, en el sur de la Franja.


Contexto del alto el fuego y la devolución de rehenes

Desde el 10 de octubre rige un alto el fuego precario entre Israel y Hamás, fruto de un acuerdo impulsado por Estados Unidos. Ese pacto preveía el regreso tanto de rehenes vivos como de cadáveres a Israel a cambio de la liberación de presos palestinos. Hamás completó la liberación de los últimos 20 rehenes vivos el 13 de octubre y comenzó el proceso de devolución de los cuerpos.

Sin embargo, los retrasos y desacuerdos en la entrega de cadáveres provocaron reproches y desconfianza por parte de Israel, que aseguró que algunos cuerpos entregados no correspondían a rehenes. Un laboratorio forense israelí habría confirmado que las tres últimas entregas no coincidían con los perfiles de los rehenes que se esperaban.


Víctimas y condiciones en Gaza

Las fuentes palestinas citadas en la crónica reportaron pérdidas humanas en los bombardeos: por ejemplo, los ataques aéreos del 19 de octubre causaron al menos 45 muertos según esos reportes, y operaciones posteriores habrían dejado otras 104 víctimas fatales. Además de las víctimas directas de la violencia, la población enfrenta condiciones críticas: falta de electricidad, agua, suministros médicos y acceso limitado a servicios básicos, según testimonios citados.


Qué está en juego

El acuerdo de tregua incluía procedimientos y plazos para la devolución de rehenes y restos. Las dificultades en la ejecución y la mutua desconfianza entre las partes pueden fracturar el alto el fuego y llevar a una escalada de hostilidades. Por su parte, la comunidad internacional observa con preocupación el riesgo de un nuevo ciclo de violencia y la crisis humanitaria que se agrava en Gaza.

La nota recuerda que las negociaciones de este tipo suelen ser complejas: los intercambios de prisioneros y cadáveres se realizan con la intermediación de la Cruz Roja y terceros actores diplomáticos, pero siempre quedan expuestos a interpretaciones y comprobaciones forenses que pueden reabrir la disputa.


Fuente: El Día (edición original).

Fuente original: El Día