Lunes, 03 Noviembre 2025
Mundial Sub 17: estreno de la Argentina en Qatar

Placente y la ilusión argentina: la Sub 17 debuta en el Mundial de Qatar

La Selección Sub 17 debuta en el Mundial de Qatar ante Bélgica. Diego Placente confía en una camada con experiencia en Sudamericanos y torneos internacionales; Argentinos Juniors aporta la mayor cantidad de jugadores convocados.
Jugadores de la Selección Sub 17 en el entrenamiento antes de viajar a Qatar
Jugadores de la Selección Sub 17 en el entrenamiento antes de viajar a Qatar

El equipo argentino jugará el primer partido del Grupo D contra Bélgica; la meta es llegar lejos

La Selección Sub 17 pone primera en la Copa del Mundo de Qatar con un estreno clave ante Bélgica. El cuerpo técnico, liderado por Diego Placente, llega a la competencia con expectativas y un grupo que ya acumula experiencia en torneos internacionales: la misma camada obtuvo el título en el torneo de L'Alcúdia y disputó el Sudamericano. La AFA confirmó que la Argentina integrará el Grupo D junto con Bélgica, Túnez y la República de Fiyi.

Placente, que viene de obtener el subcampeonato con la Sub 20 en el Mundial de Chile, apeló a la continuidad de proyectos y destacó el valor de la experiencia previa para estos jugadores. Entre los convocados, Argentinos Juniors aporta la mayor cantidad de futbolistas, con cinco citados por el técnico. La intención del cuerpo técnico es que la idea de juego y los procedimientos se sostengan para hacer de este grupo una base de trabajo a mediano plazo.


El camino y la estructura del torneo

En la fase de grupos, Argentina enfrentará a Bélgica en el debut; luego jugará ante Túnez y cerrará ante la República de Fiyi. Los dos primeros de cada grupo avanzarán a la etapa de eliminación directa. Más allá del resultado inmediato, el objetivo del cuerpo técnico es que los jugadores profundicen un proceso de formación que les permita sostenerse en categorías superiores y alimentar a las selecciones juveniles y, eventualmente, a la mayor.

Placente subrayó que armar la lista fue una tarea compleja y que la decisión se cerró casi sobre el final, lo que muestra la competitividad en las inferiores. La ausencia de Tomás Parmo, de Independiente, fue una de las bajas más comentadas en el grupo.


Jugadores a observar y el aporte de los clubes

La nómina incluye nombres que ya vienen destacándose en sus clubes y en torneos internacionales juveniles. Argentinos Juniors, reconocido como uno de los grandes semilleros del país, brindó cinco jugadores al plantel; River y otros clubes tradicionales también aportaron piezas. La presencia de jugadores acostumbrados a competir entre sí en torneos juveniles facilita la adaptación al sistema de juego que plantea el cuerpo técnico.

El equipo buscará equilibrar solidez defensiva con volumen ofensivo; Placente confió en la solvencia táctica del plantel y en la experiencia adquirida en torneos como el Sudamericano y L'Alcúdia.


Contexto: la importancia de las Selecciones juveniles

Las selecciones Sub 17 y Sub 20 cumplen una doble función: competir por títulos y ser una vidriera para el desarrollo de futbolistas que, en los próximos años, pueden dar el salto a la elite. El resultado deportivo tiene peso, pero la continuidad del proyecto, la formación técnica y la integración al trabajo de las inferiores son factores clave para sostener resultados a futuro.

Recordar que la Argentina tuvo grandes generaciones juveniles que marcaron épocas —como la Sub 20 de José Pekerman— sirve para entender por qué los procesos juveniles generan tanta expectativa. A nivel institucional, la AFA y los clubes trabajan en coordinar entrenamientos y partidos para asegurar que los jugadores lleguen en condiciones competitivas a los torneos internacionales.


Qué esperar del debut

El partido inaugural frente a Bélgica marcará el pulso del grupo. Si Argentina obtiene un buen resultado, llegará con confianza a los siguientes compromisos; si no, deberá recomponer la trayectoria ante Túnez y Fiyi. La lectura del cuerpo técnico se enfocará en la competencia pero también en evaluar el aporte individual de cada futbolista dentro del proyecto colectivo.

La ilusión es grande: la búsqueda es la primera Copa del Mundo de la categoría para Argentina, aunque el foco no se limita al trofeo sino al crecimiento sostenido de los jugadores para las próximas etapas de sus carreras.

Fuente: Olé / AFA