Viernes, 21 Noviembre 2025
Taravella: crecimiento y nuevas rutas desde el interior

Aeropuerto Córdoba: 50% más vuelos internacionales y su rol como hub regional

El Aeropuerto Ambrosio Taravella registró un aumento del 50% en pasajeros internacionales. La terminal suma rutas, obras por más de 26 millones de dólares y se consolida como hub regional para el centro del país.
Aeropuerto Ambrosio Taravella vista aérea
Aeropuerto Ambrosio Taravella vista aérea

Un crecimiento que convierte a Córdoba en puerta internacional del interior

El Aeropuerto Ambrosio Taravella registró un aumento del 50% en pasajeros internacionales, un dato que marca la consolidación de Córdoba como un hub regional para el centro y norte del país. El incremento impulsó el anuncio de obras y una inversión de más de 26 millones de dólares por parte de la concesionaria para ampliar la capacidad y modernizar servicios.


Por qué creció la demanda internacional

Según Estanislao Alemán, gerente general de la Unidad de Negocios Este de Aeropuertos Argentina, el crecimiento no responde únicamente a tarifas: la recuperación pospandemia, cambios culturales en la demanda de viajes y la oferta de nuevas rutas combinaron para sostener el salto de pasajeros. Córdoba atrae usuarios de ciudades cercanas como Rosario, San Luis, Catamarca y otras localidades del centro norte que prefieren volar desde Taravella antes que conectar vía Buenos Aires.


Nuevas rutas y oferta prevista

En la próxima temporada, la grilla internacional incorporará destinos de playa y refuerzos en rutas ya existentes. Aerolíneas Argentinas prevé abrir Aruba y Punta del Este desde Córdoba, además de mantener conexiones a Punta Cana y Río de Janeiro. Copa Airlines avanza hacia tres frecuencias diarias en sus rutas, y Arajet consolida el Caribe con promociones comerciales. El conjunto de propuestas favorece tanto al turismo emisivo como a la conectividad regional.


Inversión y obras

La concesionaria anunció una inversión superior a 26 millones de dólares destinada a obras de ampliación y mejoras operativas. Entre los avances ya implementados se destacan modernizaciones en los espacios de preembarque y tecnología en mostradores de check-in. En la alternativa provincial, Río Cuarto recibió una pista con balizamiento LED y se avanzó en la refuncionalización del hall y del estacionamiento; el plan incluye nuevas etapas para ampliar el hall público de la capital alterna.


Impacto regional y desafíos

El fortalecimiento de Córdoba como hub reduce la presión sobre Ezeiza y Aeroparque, diversifica opciones de salida al exterior y mejora la accesibilidad para provincias del interior. Pero también trae desafíos: adaptación de la infraestructura a mayor flujo, coordinación con gobiernos locales para la promoción turística y medidas operativas para evitar congestiones en temporada alta. Para consolidarse como nodo regional será clave la articulación entre concesionaria, aerolíneas y autoridades provinciales.


Fuente: Aeropuertos Argentina (declaraciones de la concesionaria), periodo: 2024-2025


En definitiva, el Taravella se proyecta como el aeropuerto más grande y dinámico del interior, con crecimiento sostenido en tráfico internacional y un plan de modernización que apunta a consolidar su rol como puerta de salida desde el centro del país. Para los pasajeros de la región, más conectividad implica más opciones de viaje y menor necesidad de trasladarse hasta el AMBA para embarcar al exterior.


Fuente: Perfil