Miércoles, 26 Noviembre 2025
Agenda local: presentaciones y actividades culturales

Agenda cultural: libros, ferias y cine para la semana en La Plata

Presentaciones de libros, feria de emprendedores, cine gratuito y celebraciones del mate: la agenda cultural local con fechas y contactos para participar.
Cartel anunciando actividades culturales: libro, feria y cine
Cartel anunciando actividades culturales: libro, feria y cine

Actividades para los próximos días: presentaciones, ferias y cine gratuito

La agenda local ofrece esta semana propuestas de literatura, ferias de emprendedores y ciclos de cine. Entre las actividades destacadas hay una presentación de libro en una librería independiente, una feria en un centro para adultos mayores, proyecciones en la biblioteca central y una jornada para celebrar el Día del Mate en un museo.

Presentación de libro

El viernes desde las 19, en Cuarto Propio Libros (42 entre 8 y 9) se presentará Eso que falta, de Guadalupe Reboredo, editado por Prueba de Galera. La autora estará acompañada por la bookstagramer Nadia Aguirre y la actividad incluirá una selección de vinos. La entrada es libre y gratuita; quienes quieran asistir suelen llegar con anticipación por el cupo limitado del espacio.

Feria de emprendedores en centro de la tercera edad

El 14 de diciembre, de 16:30 a 20:30, se realizará la Feria de Emprendedores en el Centro de la Tercera Edad Pétalos de Rosas de Abril (calle 13 y 122 Norte, Berisso). La entrada será libre y gratuita. Los interesados en participar con un stand pueden comunicarse al 221-5245481 para inscribirse y coordinar el espacio de exhibición.

Cine en la Biblioteca Central

Hoy, desde las 15, en la Sala Haroldo Conti de la Biblioteca Central de la Provincia (47 entre 5 y 6) se proyectará El amo del jardín, documental sobre Yasuo Inomata dirigido por Fernando Krapp. La proyección forma parte de la muestra Cartas para Guillermo Enrique Hudson y será de acceso libre y gratuito. Se recomienda llegar con tiempo para asegurar lugar.

Día del Mate en el Museo de Abasto

El 30 de noviembre a las 12, en el Museo de Abasto (206 y 516) se celebrará el Día Nacional del Mate con la jornada Traé tu mate. Bajo el lema "Los mates amargos de mi madre fueron los más dulces de mi vida", el encuentro incluirá stands de productores, artistas locales, música, canto, poesía y danza en el patio del museo. La entrada será libre y gratuita.

Otras propuestas y actividades

También se ofrecen recorridos temáticos como La Plata oculta, una recorrida masónica nocturna que parte del Palacio Municipal y propone visitas a lugares emblemáticos como el Cementerio de La Plata; está prevista una degustación masónica como cierre. La actividad sale a las 19:30 desde 12 entre 51 y 53 y se realizará el 7 de diciembre. El precio de la entrada y la reserva se gestionan por Instagram @puntoapunto.signature.

La experiencia gastronómica Camino del Alcaucil, centrada en poscosecha y plantación, se llevará a cabo el domingo 7 de diciembre a las 11:30 en el campo El Recodo, Villa Garibaldi. El evento tiene un valor de $55.000 con descuentos para grupos; las inscripciones se realizan al 221 3097153.

Cómo participar y recomendaciones

La mayoría de las actividades son gratuitas o de entrada económica, y varias requieren inscripción previa por cupos limitados. Recomendamos confirmar horarios y disponibilidad llamando a los contactos provistos en cada convocatoria o consultando las redes de los organizadores. Para quienes gustan de la literatura independiente, las librerías del circuito local suelen combinar presentaciones con encuentros informales que facilitan el diálogo con los autores.


Fuente: El Día