Miércoles, 26 Noviembre 2025
Agenda económica: OCDE, BCE y gigafactoría en España

Agenda económica del día: OCDE, BCE, Black Friday y la gigafactoría de baterías

La OCDE revisa al alza sus previsiones de crecimiento para España; el BCE y la Reserva Federal publican reportes clave. En la agenda diaria también están la negociación de la subida salarial del 11% para empleados públicos y el inicio de la gigafactoría de baterías de Stellantis-CATL en Figueruelas.
Logo y portada de noticias económicas
Logo y portada de noticias económicas

Resumen de la agenda económica y claves del día

La economía, la OCDE y la nuevos planes industriales dominan la agenda: la organización revisa sus previsiones, el BCE publica su Informe de Estabilidad Financiera y en España arranca la negociación por la subida salarial al funcionariado. Además, las decisiones sobre financiación del Black Friday y la primera piedra de la gigafactoría de baterías de Stellantis-CATL marcan el día.


Negociación salarial del sector público en España

El Ministerio de Función Pública retoma las conversaciones con los sindicatos para cerrar el reparto del aumento salarial del 11% ofrecido por el Gobierno para el periodo 2025-2028. La reunión está prevista a partir de las 18:00 y busca acordar cómo se aplicará esa mejora a lo largo de los cuatro años. La negociación afecta a empleados públicos en sectores clave como sanidad, educación y administración central y es un eje para contener la conflictividad laboral en la próxima etapa presupuestaria.

Contexto: la negociación de condiciones laborales del sector público en España suele dividir los incrementos en tramos anuales y complementos; los sindicatos plantean recuperar poder adquisitivo frente a la inflación, mientras que el Gobierno intenta combinar incrementos con control del gasto público.


OCDE publica estudio y revisa expectativas de crecimiento

La OCDE presenta su Estudio Económico de España con una revisión de sus previsiones: crecimiento del 2,6% para 2025 y del 2% para 2026. El informe analiza reformas estructurales necesarias para sostener un crecimiento más resiliente, inclusivo y sostenible, y suele incluir recomendaciones sobre mercado laboral, productividad e inversión pública y privada.

Qué es la OCDE: la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos reúne a países desarrollados y emergentes para analizar políticas públicas y ofrecer comparativas internacionales y recomendaciones económicas y sociales.


Black Friday: costos según la forma de financiamiento

El adelanto de compras por el Black Friday o las fiestas puede resultar más caro dependiendo del método de pago elegido. Hacerlo con tarjeta de crédito puede implicar casi el triple de intereses que un préstamo personal, según el análisis difundido hoy. Los consumidores deben comparar tasas, plazos y comisiones al elegir financiamiento y tener en cuenta ofertas de pago en cuotas sin interés que pueden tener costos ocultos.


Gigafactoría de baterías en Figueruelas

En Figueruelas (Zaragoza) se coloca la primera piedra de la fábrica de baterías impulsada por la joint venture entre Stellantis y la multinacional china CATL. El proyecto, bautizado como Contemporary Star Energy según las empresas, prevé producir 1.000.000 de baterías anuales, entrar en funcionamiento en 2028, generar una facturación estimada superior a 10.000 millones de euros y crear alrededor de 3.000 empleos directos e indirectos.

Impacto: la instalación forma parte de la estrategia europea y española de aumentar la capacidad de fabricación de baterías para vehículos eléctricos, reducir dependencia de proveedores externos y fomentar cadenas de valor locales en el sector automotriz.


Riesgos internacionales y otros hitos del día

En el plano internacional, el vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, presenta el Informe de Estabilidad Financiera, que examina riesgos vinculados a tensiones comerciales, déficits presupuestarios y elevado endeudamiento en economías avanzadas. En Estados Unidos, la Reserva Federal publica su Libro Beige sobre condiciones económicas regionales y el país entra en la semana de Acción de Gracias, con previsión de unos 80 millones de desplazamientos por carretera.

Además, Venezuela dio un ultimátum a aerolíneas que suspendieron vuelos tras una advertencia de EE. UU.; la situación diplomática afecta al transporte y al calendario de conexiones regionales.


Agenda de eventos económicos

El día incluye presentaciones empresariales y foros: HBX Group publica resultados, la OCDE presenta su estudio en Madrid con participación del ministro de Economía, y múltiples jornadas sobre inversión, movilidad sostenible, y resiliencia hídrica en Madrid y otras ciudades. En Figueruelas se celebra el acto por la gigafactoría con autoridades regionales y directivos del sector automotor.


Fuentes: EFE/Infobae