Ajuste salarial del personal de la Gendarmería: impacto de la resolución 944/2025 en noviembre

Qué cambia en noviembre por la resolución 944/2025
La resolución 944/2025 implementó un aumento salarial que comienza a regir en noviembre para el personal de la Gendarmería Nacional, y alcanza tanto a agentes en actividad como a beneficiarios de haberes de retiro. El ajuste forma parte de la actualización de estructuras salariales que llevaron a cabo las autoridades nacionales durante octubre y noviembre de 2025.
Quiénes resultan alcanzados
La medida abarca a los efectivos con relación de dependencia en actividad, a personal subalterno, personal superior y a los jubilados que perciben haberes de la fuerza. Según el texto de la resolución, el objetivo declarado es adecuar los haberes a las nuevas condiciones económicas y reconocer la labor desempeñada en funciones de seguridad interior y fronteras.
Cómo se compone el salario de la Gendarmería
Los sueldos de la Gendarmería se estructuran en varias partidas: sueldo básico según jerarquía, plus por zona y funciones especiales, antigüedad, adicionales por guardias y otros ítems no remunerativos o semirremunerativos que pueden existir según la normativa vigente. Los incrementos dispuestos por resolución suelen aplicarse sobre determinadas partidas (por ejemplo el básico o ciertos adicionales); el neto a percibir luego depende de descuentos previsionales y aportes sociales.
Por qué varía lo que cobra cada agente
El importe final difiere según el grado (gendarme, sargento, oficial, suboficial, etc.), la antigüedad, la carga horaria (guardias y servicio en zonas remotas) y las bonificaciones por riesgo o especialidad. Los jubilados reciben sus haberes en virtud de las escalas vigentes al momento del retiro y de las actualizaciones que se incorporan por políticas específicas para personal pasivo.
Qué información disponible permite conocer los montos exactos
La resolución 944/2025 y las actas complementarias publicadas por el Ministerio de Seguridad y/o el Boletín Oficial contienen las tablas y las fórmulas aplicadas. Para conocer un cálculo individualizado es necesario revisar las planillas oficiales o consultar en las oficinas de personal de la unidad correspondiente; allí también informan los descuentos previsionales y las retenciones que afectan al neto.
Contexto y alcance del ajuste
El ajuste llega tras una ronda de actualizaciones salariales que incluyó a distintas fuerzas de seguridad durante octubre y noviembre de 2025. Las autoridades argumentan que las medidas buscan mantener el poder adquisitivo frente a la evolución de precios y sostener la remuneración por trabajos en zonas fronterizas y de alta exigencia operativa. Organizaciones sindicales y agrupaciones de ex personal suelen reclamar mayor periodicidad en las revisiones y mejoras en conceptos no remunerativos que incidan en aportes jubilatorios.
Cómo verificar la aplicación del aumento en tu recibo
Si sos agente o jubilado de la Gendarmería, comprobá en el recibo de haberes las líneas donde se actualizó el básico o los adicionales. Ante dudas podés solicitar un detalle en la oficina de personal o en la Unidad de Recursos Humanos. También conviene comparar el haber de octubre y el de noviembre para identificar qué partidas se actualizaron y qué descuentos se aplicaron.
Qué organismos publicarían las liquidaciones oficiales
Las actualizaciones suelen publicarse en el Boletín Oficial y en comunicados del Ministerio de Seguridad. Además, los gremios y asociaciones de personal de fuerzas federales suelen difundir cuadros orientativos con ejemplos por jerarquía para facilitar la comparación.
Fuentes y lectura recomendada:
Infobae: Cuánto cobra el personal de la Gendarmería Argentina en noviembre 2025
