Aldosivi se salvó en un final agónico; Godoy Cruz descendió tras 20 años

Aldosivi logró una remontada inolvidable y evitó el descenso
Aldosivi, San Martín (SJ) y Godoy Cruz fueron los protagonistas de una fecha final cargada de dramatismo: Aldosivi consiguió una remontada para rescatar la permanencia, mientras que Godoy Cruz no logró los resultados necesarios y jugará en la Primera Nacional en 2026.
La noche en el estadio Mundialista
El estadio Mundoilista de Mar del Plata vivió una montaña rusa emocional: San Martín de San Juan se puso en ventaja con un gol que acercó a los sanjuaninos a la salvación, pero Aldosivi reaccionó y dio vuelta el partido en los últimos 15 minutos. El triunfo del Tiburón llegó en una definición intensa y celebrada por la parcialidad local.
El primer tiempo mostró un desarrollo parejo y muy disputado, con pocas precisiones. San Martín logró inquietar y contó con respuestas notables del arquero visitante Jorge Carranza, quien a sus 44 años volvió a destacarse con atajadas claves. El desgaste defensivo y el nerviosismo propio de una definición por permanencia hicieron que el partido se definiera en los instantes decisivos.
Un final para recordar
Aldosivi sostuvo la presión y consiguió los goles que revirtieron el resultado. La reacción del público fue inmediata: lo que minutos antes había sido tensión se transformó en euforia y alivio. En una de las tribunas se vio una imagen que resumió la jornada: un hombre conmovido abrazado a una niña, festejando la salvación que quedará en la memoria de muchos hinchas.
Godoy Cruz y la caída tras dos décadas
En Mendoza, Godoy Cruz no sumó lo necesario y la definición lo encontró sin respuestas suficientes para mantener la categoría. El Tomba llegó a la última fecha con un historial reciente adverso y, pese a intentos por revertir la situación, terminó descendiendo después de 20 años en la máxima categoría. El juvenil Santino Andino tuvo una actuación destacada y marcó para el equipo mendocino, aunque no alcanzó para cambiar el destino del club.
Qué significa para los equipos
Para Aldosivi, la permanencia representa un alivio económico y deportivo: mantener la plaza en Primera preserva derechos televisivos y de competencia que resultan críticos para la planificación institucional. Para San Martín y Godoy Cruz, la caída a la Primera Nacional supone un reordenamiento profundo: la temporada 2026 exigirá ajustes presupuestarios, cambios en la estructura del plantel y la necesidad de traccionar resultados en una categoría con calendario y formato exigente.
El factor del arquero veterano
Jorge Carranza fue protagonista en Mar del Plata. El arquero, con registro de edad que lo transformó en uno de los jugadores más longevos en disputar un partido de Primera en la historia reciente, sostuvo a su equipo con atajadas determinantes. Su actuación fue una de las pocas notas individuales brillantes en un encuentro dominado por la tensión colectiva.
Impacto emocional y social
El fútbol mostró otra vez su capacidad emotiva: la misma fecha que generó lágrimas y desaliento en algunos clubes produjo júbilo y alivio en otros. Los hinchas vivieron un domingo de contrastes: el festejo desbordado en las tribunas de Mar del Plata contrasta con la tristeza de las hinchadas cuyanas, que ahora deberán enfrentar la exigencia de la Primera Nacional, un torneo de 36 equipos con viajes y exigencias logísticas mayores.
Qué viene ahora
En las próximas semanas los clubes definirán los pasos a seguir: ajuste del plantel, análisis de contratos y planificación de la pretemporada. Para Godoy Cruz y San Martín, el desafío será recomponer la estructura deportiva y económica para buscar el regreso a la Primera División en plazos razonables. Para Aldosivi, la prioridad será consolidar una base competitiva que permita sostener el rendimiento en la próxima temporada.
Fuentes: Clarín (deportes)
