Alerta amarilla por tormentas: lluvias, granizo y ráfagas afectan al centro y litoral

SMN emitió alertas por inestabilidad; mejoran las condiciones en el AMBA y la Patagonia enfrenta vientos fuertes
Alerta Amarilla, tormentas, granizo y ráfagas son los pronósticos que el Servicio Meteorológico Nacional ha difundido para zonas del centro y litoral del país; en tanto el AMBA tendrá un cese de precipitaciones y la Patagonia registrará vientos fuertes.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una Alerta Amarilla por tormentas para áreas del centro y norte del país, que afecta especialmente a gran parte de Córdoba, Santa Fe y Misiones. El aviso anticipa lluvias y tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes, con posibilidad de caída de granizo y ráfagas.
Condiciones en el Área Metropolitana y resto del centro
En la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense se espera una jornada de cielos de parcialmente a algo nublados, con mínimas rondando los 17 °C y máximas en torno a 25 °C. Para el AMBA se descarta la probabilidad de lluvias y se prevé un leve descenso de la temperatura máxima. La humedad será moderada y predominan vientos del sector suroeste que rotarán al sureste. El índice UV se ubicará en un nivel alto (8), por lo que se recomienda evitar la exposición prolongada al sol, especialmente en las horas centrales del día.
Alerta en el centro y el litoral
La Alerta Amarilla del SMN cubre zonas del centro y norte, con especial atención en provincias como Córdoba, Santa Fe y Misiones, donde pueden registrarse fenómenos puntuales de mayor intensidad, incluida la posibilidad de granizo y ráfagas. Ante tormentas fuertes, las autoridades recomiendan resguardarse en lugares cerrados, alejarse de árboles y postes eléctricos, y no circular si no es necesario hasta que mejore la visibilidad y la ruta esté en condiciones.
Patagonia: vientos fuertes y ráfagas
En contraste con las inestabilidades del centro, la región patagónica tendrá protagonismo por vientos intensos del sector oeste/sudoeste. En provincias como Neuquén y Río Negro se esperan ráfagas que podrían superar los 90 km/h, situación que puede afectar la provisión de energía, la integridad de techos livianos y el transporte por rutas y aeropuertos.
Las autoridades regionales y provinciales suelen recomendar asegurar objetos sueltos en el exterior, mantener precaución al conducir y, en caso de necesidades críticas, comunicarse con los organismos de emergencia locales. Ante cortes de energía es prudente contar con linternas y chequear el estado de teléfonos móviles.
Pronóstico para los próximos días
El jueves 13 de noviembre se espera estabilidad en el AMBA con temperaturas mínimas alrededor de 16 °C y máximas próximas a 29 °C bajo cielo mayormente despejado. Para el viernes 14 está pronosticado un aumento de la temperatura en el centro del país, con máximas que podrían alcanzar los 31 °C en el Área Metropolitana, manteniéndose condiciones estables y nubosidad variable sin probabilidad destacada de precipitaciones en esa zona.
Recomendaciones básicas
- En días de tormenta: evitar actividades al aire libre, resguardarse en espacios cerrados y no resguardarse bajo árboles.
- Si se viaja: consultar el estado de las rutas y el transporte público antes de salir; reducir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad en caso de lluvia.
- Por vientos fuertes: asegurar muebles y elementos del exterior, evitar estacionar bajo árboles y extremar precauciones en la conducción.
- Índice UV alto: usar protector solar, gorro y lentes oscuros en salidas al sol, y evitar la exposición prolongada entre las 11 y las 16 horas.
Fuentes: Perfil - aviso del SMN y pronóstico
