Alerta meteorológica: tormentas, granizo y ráfagas afectan a varias provincias

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta meteorológica por tormentas con granizo y ráfagas que afecta a gran parte del país. El organismo advirtió sobre importantes acumulados de agua y la posibilidad de eventos intensos en cortos periodos, lo que podría provocar anegamientos temporarios en zonas vulnerables.
Áreas y niveles de alerta
El SMN mantiene alertas de distinto nivel para este domingo. El detalle principal informado es:
- Alerta naranja: Misiones, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, Corrientes, Chaco y Formosa.
- Alerta amarilla: Ciudad Autónoma de Buenos Aires y provincia de Buenos Aires, La Pampa, Mendoza, San Luis, San Juan, La Rioja, Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Santa Cruz. También se reportan áreas en Formosa, Chaco, Misiones, Córdoba y Santa Fe con nivel amarillo en partes de su territorio.
Qué significa cada color
La alerta naranja señala probabilidad de fenómenos peligrosos para la población y dificultades en la infraestructura. La alerta amarilla indica que pueden registrarse fenómenos meteorológicos que, si bien no serían generalizados, pueden generar molestias y daños locales.
Riesgos previstos
El avance de un frente frío sobre una masa de aire cálida y húmeda favorecerá la persistencia de lluvias y tormentas severas durante varias horas. Se espera:
- Precipitaciones intensas y acumulados fuertes en cortos periodos.
- Caída de granizo localizada.
- Ráfagas fuertes, con posibilidad de voladura de elementos sueltos.
- Anegamientos en zonas con drenaje deficiente.
Recomendaciones del SMN y de Defensa Civil
- Asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento y retirar macetas o elementos en balcones y ventanas.
- No estacionar vehículos bajo árboles y mantenerse alejado de ellos durante tormentas.
- Mantener cerradas ventanas y puertas y sellar lo más posible el interior de la vivienda.
- Preparar una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
- Informarse por canales oficiales y, en caso de emergencia, comunicarse con los organismos locales (en CABA, línea 147).
Qué esperar en los próximos días
Según los modelos meteorológicos citados por el SMN y por sitios especializados, una vez que el sistema se desplace hacia Paraguay y el sur de Brasil el viento rotará al sector sur, introduciendo aire más fresco y seco que permitirá una mejoría rápida y generalizada de las condiciones. Ese período más estable se extendería durante buena parte de la próxima semana.
Fuente: La Gaceta y Servicio Meteorológico Nacional.
