Alerta por aumento de sífilis: provincias con más casos y datos oficiales hasta la semana 44

Boletín oficial registra más contagios de sífilis: Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe lideran los reportes
El Boletín Epidemiológico Nacional, con datos hasta la semana epidemiológica 44 (7-13 de noviembre de 2025), muestra un incremento sostenido de casos de sífilis en la Argentina. Las provincias con mayor número de reportes son Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe; la tendencia nacional lleva años en ascenso, con una cifra anual que llegó a 36.917 contagios el año anterior.
Cómo están distribuidos los casos
Según el informe consolidado hasta la semana 44, la región Centro (Buenos Aires, CABA, Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe) concentra la mayor cantidad de casos: 22.354 en lo que va del año. En el detalle provincial, los reportes acumulados fueron (hasta el 13 de noviembre): Buenos Aires 9.215; Córdoba 7.067; Santa Fe 4.229; CABA 1.032; Entre Ríos 811; Neuquén 1.167; Mendoza 1.568, entre otros.
Fuente: Boletín Epidemiológico Nacional, periodo: semana epidemiológica 1-44, 2025
Por qué suben los contagios
El Ministerio de Salud y autoridades provinciales atribuyen parte del aumento a cambios en las prácticas de protección: en distintas jurisdicciones señalan que la sustitución de métodos anticonceptivos que no protegen frente a infecciones de transmisión sexual (ITS) por otros que no son barrera habría reducido el uso de preservativos. Además, los años de pandemia mostraron una caída temporal por menor circulación, pero la tendencia volvió a crecer desde 2011 en adelante.
Prevención y recomendaciones
La sífilis es una infección tratable con antibióticos cuando se detecta a tiempo. Las recomendaciones sanitarias incluyen el uso correcto y consistente del preservativo, acceso a pruebas diagnósticas en centros de salud y la búsqueda de atención ante cualquier lesión sospechosa. Las autoridades recomiendan además ampliar la educación sexual integral y facilitar el acceso a controles en poblaciones de mayor riesgo.
Fuente: La Gaceta — Boletín Epidemiológico Nacional
