Alerta por ola de calor en Buenos Aires y otras regiones del centro del país

El SMN anuncia aumento térmico y recomienda cuidados
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una ola de calor que afectará a la Ciudad de Buenos Aires y sectores del centro del país, con temperaturas elevadas, vientos del norte y un leve descenso térmico a partir del domingo 16 cuando podrían llegar tormentas.
Qué esperar para la Ciudad y la provincia de Buenos Aires
Para la Ciudad de Buenos Aires se espera un día con cielo algo a parcialmente nublado, ausencia de lluvias y temperaturas que irán desde aproximadamente 17 °C de mínima hasta 30 °C de máxima. En la provincia de Buenos Aires las marcas mínimas rondarán los 16 °C y las máximas podrían alcanzar también los 30 °C, con mayor intensidad térmica hacia el norte bonaerense. Los vientos del sector norte incrementarán la sensación de calor y la radiación ultravioleta.
Riesgos y zonas con alertas
El pronóstico marca condiciones de inestabilidad en el norte del país, con alertas amarillas por tormentas para provincias como Salta, Chaco, Formosa y Santiago del Estero; en esas áreas los eventos pueden incluir lluvias localmente intensas, acumulados de 15 a 50 mm y fenómenos puntuales. En Cuyo (por ejemplo Mendoza) también hay probabilidad de lluvias y tormentas. En la región central y en la Patagonia se espera tiempo generalmente estable, con temperaturas más frescas en la mañana en el sur.
Recomendaciones sanitarias
El Ministerio de Salud aconseja mantener hidratación continua, evitar bebidas con cafeína o alto contenido de azúcar y preferir comidas ligeras con frutas y verduras. Se sugiere limitar la actividad física intensa entre las 10 y las 16 horas y usar ropa liviana, de colores claros y holgada. Es importante aplicar protector solar y reducir la exposición directa al sol durante picos de radiación.
Grupos vulnerables y medidas especiales
Prestar especial atención a niños, personas mayores, embarazadas y quienes padecen enfermedades crónicas. Para bebés se recomienda ofrecer líquidos con frecuencia, aumentar las tomas de leche materna cuando corresponda y evitar la exposición directa al sol; mantener espacios ventilados o con aire acondicionado, y disponer de gorros o protección para la cabeza en salidas al aire libre. Los trabajadores que realizan tareas a la intemperie deben contar con pausas, hidratación y sombra.
Prevención en el espacio público
Si debe estar al aire libre durante las horas de mayor calor: buscar sombra, reducir la intensidad de la actividad física, llevar agua fresca, y evitar bebidas alcohólicas que favorecen la deshidratación. En caso de síntomas como mareos, sudoración excesiva, náuseas o confusión, buscar un lugar fresco y consultar a un servicio de salud.
Qué puede cambiar el pronóstico
El ingreso de sistemas de baja presión y la aparición de tormentas con vientos asociados pueden modificar las condiciones locales: por eso se recomienda seguir las actualizaciones del SMN y de los servicios provinciales de meteorología. El descenso de temperatura asociado a las tormentas del domingo será moderado pero puede venir acompañado de precipitaciones puntuales.
Fuente: Perfil / SMN
