Alerta por un doble ciclón desde Brasil: Córdoba y 13 provincias en vigilancia

Un doble ciclón se forma en el sur de Brasil y amenaza con traer vientos, lluvias e intenso descenso de temperatura
Un doble ciclón originado en Brasil genera alerta en Córdoba y otras 13 provincias: el fenómeno, advertido por MetSul Meteorología y confirmado en su alcance por el Servicio Meteorológico Nacional, traerá fuertes tormentas, vientos intensos y un marcado descenso de temperatura a partir de este jueves.
Qué está pasando
Según el informe divulgado por MetSul y la información que reprodujo el Servicio Meteorológico Nacional, el sistema consiste en dos centros de baja presión que se desarrollan en el sur de Brasil. Uno de ellos se formará en Río Grande do Sul con presiones muy bajas, estimadas entre 994 y 995 hPa. Allí se esperan vientos del orden de 100 km/h y precipitaciones que en forma localizada podrían superar los 100 mm en menos de 24 horas.
Provincias bajo alerta
Desde este jueves se activarán alertas en amplias zonas del país. El frente de tormentas afectará en primera instancia al Litoral: Misiones, Corrientes, Chaco y Formosa. Luego avanzará hacia el centro del país (Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba) y alcanzará también al Norte y a Cuyo, incluyendo Jujuy, Salta, La Rioja, Catamarca, San Juan y Mendoza, además de la provincia de Buenos Aires.
Impactos esperados
- Vientos muy fuertes: ráfagas cercanas a los 100 km/h, especialmente en áreas del sur de Brasil y provincias del norte argentino.
- Precipitaciones intensas: lluvias localmente superiores a 100 mm en 24 horas en sectores puntuales.
- Descenso térmico marcado: la región metropolitana registrará mínimas cercanas a 7°C este jueves y podrían bajar a 6°C durante la mañana del sábado, un descenso notable para la época del año.
- Tormentas severas: probabilidad de tormentas con descarga eléctrica y viento sostenido que pueden afectar infraestructura y servicios.
Recomendaciones para la población
Ante este tipo de sistemas es aconsejable:
- Seguir avisos y boletines oficiales del Servicio Meteorológico Nacional y de los servicios meteorológicos provinciales.
- Evitar transitar en rutas y zonas bajas durante episodios de vientos intensos o lluvias fuertes.
- Proteger objetos sueltos en patios y terrazas y asegurar ventanas y puertas.
- Preparar kit básico (linterna, medicamentos, documentos y baterías) en caso de cortes de energía o aislamiento temporal.
Datos clave del sistema
Los números citados por los servicios meteorológicos ayudan a dimensionar el riesgo: presiones cercanas a 994-995 hPa en uno de los centros, vientos del orden de 100 km/h y lluvias puntuales superiores a 100 mm. El avance del frente provocará además un marcado descenso de temperatura en todo el centro y norte del país durante el fin de semana.
Fuente: MetSul / Servicio Meteorológico Nacional, periodo: próximo fin de semana
Qué esperar en la ciudad y el AMBA
En la región metropolitana el sistema provocará un cambio brusco en las condiciones: las mínimas previstas descienden hacia 6-7°C y se anticipan episodios de lluvia y ráfagas de viento que pueden afectar el tránsito y el servicio eléctrico. Es recomendable revisar el estado de calles anegables y evitar circular innecesariamente durante los picos de la tormenta.
Seguimiento y fuentes
La evolución del doble ciclón será monitoreada de cerca por servicios meteorológicos locales y observatorios internacionales. Se recomienda seguir los comunicados oficiales del SMN y las alertas provinciales para obtener información actualizada y medidas puntuales por jurisdicción.
Fuentes: La Voz (informe sobre el sistema)
