Lunes, 24 Noviembre 2025
Sanción administrativa a Alpine en Las Vegas

Alpine fue multado por un error administrativo con los neumáticos usados por Colapinto en Las Vegas

La FIA multó a Alpine por no registrar electrónicamente la devolución de un juego de intermedios usados por Franco Colapinto en la FP3; la sanción es de 5.000 euros y no altera la posición de largada del argentino.
Franco Colapinto y el Alpine en Las Vegas tras la clasificación
Franco Colapinto y el Alpine en Las Vegas tras la clasificación

Alpine fue sancionado con una multa económica por no registrar electrónicamente la devolución de un juego de neumáticos intermedios usados por Franco Colapinto durante la tercera práctica libre en Las Vegas, informó la FIA. La irregularidad administrativa no afectó la posición de largada del piloto argentino, que mantendrá el 15° puesto para la carrera.

Qué pasó y por qué llegó la multa

La investigación se abrió después de la FP3, sesión declarada en mojado por Dirección de Carrera, en la que todos los equipos emplearon intermedios. Según el informe de los comisarios, el Delegado Técnico de la FIA, Jo Bauer, constató que el juego de neumáticos intermedios utilizado durante esa práctica no fue registrado en el sistema electrónico FIA Race Team Client dentro de las dos horas posteriores a la sesión, como exige el reglamento.

Alpine devolvió físicamente las gomas, pero no completó el registro digital obligatorio. Esa omisión configuró una infracción a los artículos 30.5 g) y 30.4 a) del Reglamento Deportivo señalados por los comisarios y derivó en una sanción económica de 5.000 euros para la escudería. La penalidad es exclusivamente para el equipo: no hay castigo deportivo ni alteración de la clasificación de Colapinto.

Responsabilidad del equipo y situaciones similares

En la Fórmula 1, la trazabilidad de los neumáticos y su registro es un procedimiento técnico-administrativo que corre por cuenta del equipo. Por eso la sanción recayó sobre Alpine y no sobre el piloto. Los comisarios fueron claros en que, aunque la devolución física se produjo, la ausencia del registro electrónico incumplió el protocolo exigido por la FIA para garantizar control y trazabilidad.

La reacción de Franco Colapinto

Colapinto, que avanzó a la Q2 y largará 15°, se mostró más fastidioso por la vuelta perdida que por la multa. El argentino valoró el rendimiento del Alpine en mojado y explicó por qué su última tentativa no fue perfecta: “Venía bajando mucho, un segundo. Toqué el piano en la anteúltima curva y se me puso todo de costado. Después no tenía baterías para la última vuelta, las gomas estaban muy calientes. Una pena porque esa vuelta era bastante buena”, declaró.

El piloto también subrayó un balance positivo en condiciones de lluvia: “Estábamos más cerca que en seco y eso es bueno. Habrá que entender el problema que tenemos en seco, pero en lluvia estábamos un poco mejor. Hay que trabajar para mejorar y mañana tener una buena carrera”.

Qué significa para la carrera

La multa no modifica la grilla: Colapinto mantendrá el 15° lugar de salida para la carrera nocturna en Las Vegas, prevista para el domingo a la 01.00 (hora argentina) y a disputarse sobre 50 vueltas en el circuito urbano. La sanción económica pone el foco en la importancia de cumplir los procedimientos administrativos de la FIA, que sirven para asegurar la equidad y el control técnico en el campeonato.

Antecedentes y contexto

Incidentes administrativos de este tipo no suelen influir en el rendimiento en pista, pero sí generan malestar dentro de los equipos porque exponen fallas en la coordinación operativa entre los distintos departamentos (ingeniería, logística y operaciones). Alpine, equipo francés con historial en la F1, deberá ajustar sus procesos internos para evitar futuras sanciones que, en ocasiones distintas, podrían derivar en penalizaciones deportivas si la falta afecta control técnico o seguridad.


Dato técnico: la obligación de registrar electrónicamente los neumáticos en el sistema FIA Race Team Client busca garantizar trazabilidad y control sobre los compuestos utilizados por cada coche en cada sesión. Los artículos citados por los comisarios apuntan a ese cumplimiento administrativo.

Fuentes: La Gaceta