Viernes, 07 Noviembre 2025
Foro global de negocios y espectáculo en Miami

American Business Forum en Miami: Milei, Trump y Messi comparten escenario global

El ABF 2025 en Miami reúne a líderes políticos y celebridades: Milei, Trump y Messi participarán de un foro con producción millonaria y paneles sobre inversión y liderazgo.
Escenario del American Business Forum en el Kaseya Center de Miami
Escenario del American Business Forum en el Kaseya Center de Miami

Un foro que mezcla política, negocios y espectáculo

El American Business Forum (ABF) se celebra el 5 y 6 de noviembre en el Kaseya Center de Miami y reúne a figuras como Javier Milei, Donald Trump y Lionel Messi para debatir sobre liderazgo, inversión y tendencias globales. El encuentro, con una producción similar a la de un evento de entretenimiento masivo, plantea una convivencia poco habitual entre líderes políticos, inversores y celebridades del deporte y el espectáculo.


Producción y cifras

Organizado en un estadio con capacidad para 20.000 personas, el ABF presenta pantallas, luces y una puesta en escena que los organizadores comparan con la de los Grammy. Ignacio González Castro, presidente del ABF, informó que la inversión total asciende a 15 millones de dólares y aseguró que los oradores no cobran honorarios: solo se cubren pasajes, hospedaje y comidas. Las entradas tienen un rango de precio entre US$100 y US$10.000.

Agenda y participantes

El foro combina paneles sobre finanzas, liderazgo y deporte. Entre los oradores aparecen el presidente argentino Javier Milei, el expresidente estadounidense Donald Trump y el futbolista Lionel Messi, junto a figuras como Will Smith y Rafael Nadal. El director de Estrategia de Inversiones del fondo soberano saudí (PIF), Fahad Alsaif, participa en representación de intereses financieros. La conducción de la mayoría de las entrevistas estará a cargo del periodista Bret Baier, de Fox News.

Milei tiene prevista su intervención el jueves a las 15:45. Su viaje a Estados Unidos, el decimocuarto desde que asumió, llega tras la jura de Manuel Adorni como nuevo jefe de Gabinete; lo acompañan su hermana Karina Milei, el ministro de Economía Luis Caputo y el canciller Pablo Quirno, que debuta en el cargo. Según González Castro, la invitación a Milei responde a “su enorme capacidad para despertar interés en el público”.

Temas políticos y declaraciones

Trump y Milei compartirán visiones sobre liderazgo y cambio; ambos serán los únicos mandatarios que hablarán directamente al público, mientras que otras intervenciones serán en formato de entrevistas. Durante el foro se dio también espacio a posiciones de la oposición venezolana: la dirigente María Corina Machado, en videoconferencia, respaldó las medidas de la administración estadounidense contra el régimen de Nicolás Maduro y calificó a Maduro como “cabecilla de una organización narco‑terrorista”, una afirmación que formuló en el marco de un debate sobre seguridad regional y sanciones.

Negocios y deporte

La presencia de Fahad Alsaif simboliza el interés del capital soberano por diversificar inversiones en deporte y tecnología; en la comunicación del evento se mencionó que el PIF maneja activos de gran magnitud. Messi, reciente campeón mundial y jugador del Inter Miami CF, participa con una charla sobre su carrera; Rafael Nadal tiene programada su intervención el jueves a las 16:30, seguida por otro invitado especial a las 17:10.


El ABF funciona como un escenario donde coinciden poder político, influencia económica y figuras con alto perfil mediático. Para organizadores y parte del público, esa mezcla crea oportunidades de diálogo y negocios; para críticos, plantea interrogantes sobre la convivencia entre votantes, mandatarios y grandes actores económicos en un mismo espacio mediático.


Fuente: La Voz