Miércoles, 26 Noviembre 2025
Retiro preventivo por sospecha de contaminación

ANMAT ordena retirar varios lotes del laboratorio Rigecin por posible desvío de calidad

La ANMAT informó el retiro preventivo de lotes de soluciones parenterales y agua destilada del laboratorio Rigecin por sospecha de desvío de calidad. La medida alcanza Ringer lactato, solución fisiológica y agua estéril: varios lotes con vencimientos entre enero y mayo de 2027 fueron inmovilizados. Se aconseja a hospitales y centros de salud revisar sus stocks y no usar las unidades señaladas hasta que finalicen los análisis.
Envases de sueros y soluciones parenterales del laboratorio Rigecin
Envases de sueros y soluciones parenterales del laboratorio Rigecin

Retiro preventivo por sospecha de contaminación y fallas en envases

La ANMAT comunicó el retiro del mercado de distintos lotes del laboratorio Rigecin tras detectar un presunto desvío de calidad en soluciones parenterales y agua destilada estéril. La medida incluye productos usados como reposición hidroelectrolítica y diluyentes para medicamentos, y alcanza lotes con vencimientos entre enero y mayo de 2027.

Productos y lotes alcanzados

Según el informe oficial, los productos alcanzados y sus lotes son:

  • Solución Ringer Lactato Rigecin — envase 500 ml (12 unidades) — Lote RL2096 S1 — vencimiento 04/2027 — Certificado N° 39083.
  • Agua destilada esterilizada para inyectables y/o irrigación — envases por 2000 ml — Certificado N° 39080 — Lotes HO4122 S1, HO4123 S1 y HO4124 S1 — vencimiento 05/2027.
  • Solución fisiológica isotónica Rigecin 0,90% — bolsas por 250 ml (24 unidades) — Certificado N° 39075 — lotes NA5187 S1; NA5675 S2; NA5694 S1 y S2; NA5801 S1 y S2; NA5804 S1 y S2; NA5805 S1 y S2 — vencimientos entre 01/2027 y 04/2027.

Qué dijo la ANMAT y qué implica para hospitales y pacientes

La autoridad sanitaria explicó que la medida responde a la sospecha de contaminación microbiológica y al presunto incumplimiento de la normativa vigente sobre envases para soluciones parenterales. Además, indicó que algunos lotes ya estaban inmovilizados desde el 20 de octubre y que se sumaron nuevos lotes al retiro.

Los productos implicados son utilizados en reposición de volumen plasmático, corrección de pérdidas hidroelectrolíticas, manejo del shock hipovolémico y como vehículo para la administración de fármacos compatibles. Por eso, la recomendación es que hospitales, clínicas y centros de salud verifiquen sus stock y eviten la utilización de las unidades mencionadas hasta que se aclare la situación.

Antecedente reciente

El comunicado recuerda que el 1° de septiembre la ANMAT había inhibido preventivamente las actividades productivas de Rigecin Labs S.A. tras el hallazgo de anestésicos contaminados que habían sido aplicados en hospitales, una medida que marcó la investigación previa del organismo.

La medida actual es de carácter precautorio mientras avanzan los análisis de control de calidad y las actuaciones administrativas correspondientes. La ANMAT suele publicar actualizaciones en su sitio oficial cuando concluyen los estudios microbiológicos o se restablece la comercialización con condiciones claras.


Fuente: El Día