Lunes, 24 Noviembre 2025
Encontrado tras días de búsqueda en La Plata

Apareció en La Plata el hombre que era intensamente buscado

Un hombre de 51 años, desaparecido desde el 16 de noviembre, fue hallado en La Plata y se reunió con su familia; la denuncia se había radicado por su hermana y la policía intervino en la búsqueda.
Calle de La Plata, lugar de la búsqueda
Calle de La Plata, lugar de la búsqueda

Reencuentro familiar tras días de incertidumbre

Un hombre de 51 años, identificado por su familia como N.E.B., que estaba desaparecido desde el domingo 16 de noviembre fue hallado en las últimas horas y se reencontró con sus seres queridos, informaron fuentes familiares. La familia declaró que, cuando apareció, el hombre estaba en aparente estado de vulnerabilidad: "sucio, como en situación de calle".

Cómo se desarrollaron los hechos

Según el relato de la familia, el hombre había sido visto inicialmente en la vivienda de su expareja y su hijo, a quienes no visitaba desde hacía una década. Tras ese encuentro se retiró y la familia perdió contacto. La denuncia por su desaparición fue presentada por su hermana; la última ubicación conocida antes del hallazgo fue en la zona de 57 Bis entre 136 y 137, en La Plata.

Estado y medidas posteriores

Cuando fue localizado, a N.E.B. le permitieron asearse y cambiarse de ropa; luego se fue hacia otro lugar, lo que volvió a inquietar a su familia. Posteriormente volvió y quedó con su hermana, con quien vivía desde hacía ocho meses, y desde el entorno familiar informaron que se encuentra en buen estado de salud. La policía intervino al momento de la denuncia y había difundido la búsqueda en redes sociales para ampliar la localización.

Qué no está aclarado

Por ahora no se conocen detalles sobre las razones de su ausencia ni sobre lo que hizo durante los días que permaneció fuera del alcance de su grupo familiar. Tampoco se informaron medidas judiciales en curso ni causas abiertas relacionadas con su desaparición.

Recomendaciones y contexto

Las desapariciones generan angustia en las familias y movilizan a la comunidad. Ante un caso de este tipo, las fuentes oficiales recomiendan denunciar la desaparición en la comisaría más cercana o comunicarse con los teléfonos de emergencia para acelerar la búsqueda y la intervención de las autoridades. También suele ser útil difundir la foto y datos del desaparecido en redes sociales y medios locales para multiplicar la información.

Impacto local

La aparición del hombre fue recibida con alivio por su entorno y pone de relieve la importancia de la circulación de la información en redes y la coordinación con la policía en búsquedas que, a veces, se resuelven por iniciativas de la propia comunidad o por retornos espontáneos de la persona buscada.


Fuentes: El Día (La Plata)