Miércoles, 12 Noviembre 2025
Cambio en el cobro de la patente en la Provincia

ARBA confirmó que la patente se pagará mensualmente desde 2026

ARBA anunció que la patente automotor se dividirá en diez cuotas mensuales desde marzo de 2026; la reforma simplifica categorías de 15 a 5 y prevé alícuotas entre 1% y 4,5%, con una actualización de tramos del 40%.
ARBA anuncia mensualización del pago de la patente en 2026
ARBA anuncia mensualización del pago de la patente en 2026

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) anunció que, a partir de 2026, el impuesto automotor (patente) se cobrará en cuotas mensuales. El cambio busca dar mayor previsibilidad a los contribuyentes y simplificar la administración del tributo.

Según explicó el titular del organismo, Cristian Girard, la modalidad implicará dividir el pago en diez cuotas iguales que comenzarán en marzo, como parte de la Ley Impositiva 2026 enviada por el gobernador Axel Kicillof a la Legislatura. La iniciativa contempla también una reordenación de las tablas del Impuesto Automotor: la estructura actual pasaría de 15 a 5 categorías.

ARBA informó que, con las nuevas categorías y las alícuotas proyectadas —que oscilarían entre el 1% y el 4,5%—, tres de cada cuatro propietarios pagarían menos que este año. Además, se aplicará una actualización del 40% en los tramos, una medida que, según el organismo, beneficiará a más de 46.000 pymes de la provincia.

La propuesta, según el comunicado oficial, mantiene criterios progresivos y productivos: no incluye aumentos en Ingresos Brutos ni en el Impuesto Inmobiliario. Desde el Gobierno provincial presentaron el esquema como una herramienta para aliviar la presión fiscal en un contexto económico complejo y para facilitar la planificación financiera de los contribuyentes.

El paso siguiente será el tratamiento legislativo de la Ley Impositiva 2026 en la Legislatura bonaerense. Allí se debatirán los detalles sobre las categorías, la aplicación de las alícuotas y la fecha exacta de inicio de los vencimientos mensuales. Si la norma se aprueba tal como la presentó el Ejecutivo, los contribuyentes deberán adaptar su presupuesto familiar y las administraciones municipales ajustar sus sistemas de recaudación.

En el sector automotor y entre asociaciones de pequeñas empresas hubo reacciones mixtas: algunos valoraron la mensualización como una mejora en el flujo de pagos, mientras que otros pidieron aclaraciones sobre el impacto en los vehículos de alta gama y en flotas empresariales. ARBA prometió publicar tablas y simuladores en su sitio para que los titulares puedan consultar montos estimados por categoría.

Fuentes: El Día - La Plata