Arena PRO: llega a Buenos Aires un club gamer inspirado en los lounges de Seúl y Europa

Arena PRO trae a Buenos Aires el formato de club gamer y lounge que domina en Asia y Europa
Arena PRO abrió como un club gamer de última generación en el tercer piso del VR Arena frente al shopping Abasto, con una inversión anunciada de US$ 200000 y 350 metros cuadrados. El proyecto conjuga estaciones de alto rendimiento, zonas lounge y cabinas de streaming pensadas tanto para jugadores aficionados como para equipos de eSports.
Qué ofrece el nuevo club
Según la descripción oficial, Arena PRO cuenta con más de 80 títulos disponibles (shooters, MOBA, RPG, simuladores y cooperativos) y estaciones equipadas con procesadores AMD Ryzen 7 7800X3D, placas NVIDIA RTX 4070 SUPER, 32 GB DDR5 y monitores de 310 Hz. Además de las estaciones de juego, el espacio incluye zonas de descanso, iluminación diseñada para el ambiente gamer y cabinas optimizadas para creación y streaming.
Origen y equipo detrás del proyecto
La iniciativa parte de los creadores de VR Arena —Ilinur, Eugenio y Nina— que, después de abrir el primer proyecto en noviembre de 2024, expandieron la propuesta con un piso adicional y planean una nueva sucursal en Martínez. Nina Gilmizyanova, cofundadora y gerente de marketing, explicó que la idea fue adaptar al “espíritu argentino” un formato que ya funciona en Seúl, Nueva York y varias capitales europeas.
El modelo global al que se suman
El texto de presentación vincula Arena PRO con la tendencia mundial de los gaming lounges: en Seúl los PC bangs son un fenómeno masivo; en Estados Unidos los esports bars y arenas ofrecen torneos en vivo, gastronomía y streaming; y en varias ciudades europeas se prioriza el diseño y la experiencia. En América Latina, Brasil encabeza la expansión regional, pero el nuevo club en Buenos Aires busca posicionarse como punto de encuentro local para jugadores y equipos.
Uso profesional y comunitario
Arena PRO también se presenta como un espacio para equipos de eSports que necesiten entrenar en condiciones profesionales. Las cabinas de streaming y la infraestructura están pensadas para creadores de contenido y youtubers que requieran sonido y software de grabación profesional, además de conexión estable y capacidad para organizar torneos o eventos privados como cumpleaños y encuentros sociales.
Impacto esperado y desafíos
El concepto que combina gaming y ocio presencial busca responder a una demanda que va más allá del hardware: la experiencia social. Tras años de juego remoto, los usuarios reclaman espacios físicos donde reunirse, compartir partidas y generar contenido en vivo. Los desafíos incluyen mantener la actualización permanente del parque de máquinas, sostener la oferta de títulos y competir en precios con el juego doméstico, donde muchos ya cuentan con equipos potentes.
Para reservas y consultas Arena PRO sugiere comunicarse por Instagram: @arenapro.ar
Fuente: El Economista
