Sábado, 15 Noviembre 2025
Triunfo clave en Córdoba por la Billie Jean King Cup

Argentina arrancó con triunfo contundente en la Billie Jean King Cup en Córdoba

Argentina inició el Grupo C de los playoffs de la Billie Jean King Cup en el Córdoba Lawn Tennis Club con un triunfo global por 3-0 ante Eslovaquia: Riera y Sierra ganaron en singles y Riera con Ortenzi cerraron en dobles. El equipo de Mercedes Paz quedó mejor posicionado para pelear por un lugar en los Qualifiers 2026 y ahora espera el cruce decisivo con Suiza.
Riera y Sierra celebran junto a Ortenzi tras el triunfo ante Eslovaquia en Córdoba
Riera y Sierra celebran junto a Ortenzi tras el triunfo ante Eslovaquia en Córdoba

Argentina arrancó con victoria 3-0 ante Eslovaquia en Córdoba

Argentina dio un paso clave en la búsqueda de un lugar en los Qualifiers 2026 de la Billie Jean King Cup al vencer 3-0 a Eslovaquia en el Córdoba Lawn Tennis Club. El equipo dirigido por Mercedes Paz sumó dos triunfos en singles —Julia Riera y Solana Sierra— y cerró la serie con el triunfo en dobles de Riera y Jazmín Ortenzi.


Cómo se dieron los partidos

El primer punto lo aportó Julia Riera (ranking 170ª) frente a Viktoria Hruncakova (226ª). Riera impuso su juego de fondo, sumó cuatro aces, no concedió quiebres y concretó cuatro de las siete chances de quiebre que generó. El score fue 6-2 y 6-1 en 1h14m, un arranque contundente para el local.

Más tarde, Solana Sierra (66ª) cerró la serie en singles ante Rebecca Sramkova (74ª). Sierra logró cuatro breaks sobre diez oportunidades a lo largo del partido —mientras la europea convirtió 1 de 4— y se impuso por 6-2 y 6-4 en 1h22m. El público acompañó en las tribunas del Córdoba Lawn Tennis Club y la argentina jugó con solidez y consistencia en los momentos decisivos.

Para completar la serie, Riera volvió a la cancha pero esta vez en pareja con Jazmín Ortenzi (216ª), luego de que María Lourdes Carlé (128ª), inicialmente prevista para jugar, finalmente no lo hiciera. Riera y Ortenzi vencieron a Katarina Kuzmova (229ª) y Nina Vargova (282ª) por 6-4, 3-6 y 6-4 en 1h51m; fue un partido parejo que se definió por la mínima diferencia en quiebres (6 de Argentina contra 5 de Eslovaquia).


Claves del triunfo

  • Capacidad para cerrar los sets: tanto Riera como Sierra ganaron sus partidos en dos sets, sin dejar margen a réplicas prolongadas.
  • Mejor rendimiento en break points: la efectividad en momentos de quiebre fue superior en las argentinas, especialmente en el duelo de Sierra.
  • Apoyo del público y adaptación a canchas lentas: el capitán de Suiza, citado en la jornada, destacó que las canchas son lentas y que el calor influye; Argentina mostró aclimatación.

Qué viene en el Grupo C

La actividad del grupo continuará el sábado con el enfrentamiento entre Eslovaquia y Suiza; Argentina descansa ese día y quedará atenta al resultado. El domingo cerrará la fase frente a Suiza, equipo que cuenta con Simona Waltert (86ª), Susan Bandecchi (240ª), Celine Naef (266ª) y Valentina Ryser (274ª). El objetivo argentino es terminar la fase con buenas chances de avanzar a los Qualifiers 2026.


Contexto y significado

La Billie Jean King Cup es el torneo por naciones más importante del tenis femenino. Clasificar a los Qualifiers es un paso hacia las instancias que permiten disputar las finales y, eventualmente, pelear por el título. Para la Argentina, el triunfo ante la subcampeona 2024 significa mantener competitividad internacional y afianzar un grupo que combina experiencia y jóvenes en ascenso.


Datos de interés

  • Duración del dobles: 1h51m.
  • Público: presencia argentina destacada en las tribunas del Córdoba Lawn Tennis Club.
  • Capitanía: Mercedes Paz dirige al equipo nacional.

Próxima fecha del equipo argentino: domingo, contra Suiza (definición del grupo). El resultado del sábado entre Eslovaquia y Suiza condicionará las chances de clasificación y el orden de juego.

Fuente: Olé