Argentina viaja a Bolonia con la ilusión de la Copa Davis: el equipo y por qué creer

La Albiceleste parte a Bolonia con un equipo con jerarquía y confianza
Argentina viaja a Bolonia para los cuartos de final de la Copa Davis con un plantel formado por Javier Frana como capitán y jugadores como Francisco Cerúndolo, Francisco Comesaña y Andrés Molteni. La selección apuesta a un doble de alto nivel y a la ventaja que ofrece el nuevo formato: series a tres puntos y partidos al mejor de tres sets, condiciones que amplían la posibilidad de sorpresas y acortan las diferencias con favoritos como Alemania.
Por qué el formato favorece a Argentina
El cambio en el esquema —serie a tres puntos y partidos al mejor de tres sets— reduce la influencia de la mayor potencia física o del dominio técnico prolongado que beneficiaba históricamente a los equipos más poderosos. En ese contexto, un doble sólido (Molteni y Horacio Zeballos, entre otros) y la capacidad de ganar un single pueden ser decisivos. Molteni destacó que Alemania aparece como favorita, pero remarcó la posibilidad de pelearle gracias al nivel del doble y a la forma de Cerúndolo.
El plantel y sus cartas
Francisco Cerúndolo es señalado como una de las figuras: ya derrotó en el pasado a Alexander Zverev y su capacidad para ganar partidos clave lo convierte en un serio candidato para el single 1. Andrés Molteni, en un gran presente en el circuito de dobles y con buena compenetración junto a Horacio Zeballos, aporta la garantía en el punto decisivo. Francisco Comesaña y otros integrantes completan un equipo con mezcla de juventud y experiencia.
Antecedentes y expectativas
Argentina ganó la Ensaladera de Plata en 2016 y llegó a varias finales históricas bajo el formato de Grupo Mundial. El nuevo modelo, cuestionado en su momento por la llegada de Kosmos Holding (empresa creada por Gerard Piqué en 2017), terminó por ofrecer mayores posibilidades de sorpresa, algo que quedó evidenciado en las finales recientes donde varias series estuvieron equilibradas hasta el final.
Mensaje del capitán y el grupo humano
Frana resaltó la compacticidad del equipo y la mentalidad para jugar cada punto “de igual a igual”. La serenidad del cuerpo técnico y la confianza en las virtudes del doble son las banderas con las que viaja la delegación. Los jugadores coinciden en que, aunque no son los máximos favoritos, tienen argumentos deportivos para competir con cualquiera.
Argentina buscará aprovechar la combinación de jerarquía individual y un formato propicio para dar pelea en Bolonia. La serie ante Alemania será la prueba de fuego para medir hasta dónde puede llegar este equipo en la búsqueda de una nueva Ensaladera de Plata.
Fuentes: Clarín
