Asunción espera la final Lanús–Atlético Mineiro en el Defensores del Chaco

La ciudad y el estadio listos para una final con impacto económico y tecnológico
La final de la Copa Sudamericana entre Lanús y Atlético Mineiro se jugará en Asunción, en el Estadio Defensores del Chaco, el sábado 22 de noviembre a las 17.00. El partido traerá a la capital paraguaya una actividad intensa en turismo, hotelería, transporte y comercio, además de una visibilidad internacional por la transmisión a 194 países.
Las autoridades locales y la Conmebol estiman una inyección económica de USD 28,2 millones vinculada al evento. Ese impacto alcanza hoteles, restaurantes, taxis y otros servicios urbanos; también incluye el gasto de visitantes foráneos y la demanda temporal de mano de obra para montaje, seguridad y servicios. Para la organización trabajarán más de 4.000 personas, distribuidas entre personal del estadio, producción audiovisual, servicios médicos y seguridad privada y pública.
El estadio y la tecnología
El Estadio Defensores del Chaco fue refaccionado especialmente para la final y estrenará herramientas tecnológicas que buscan elevar la calidad del espectáculo. Por primera vez en este recinto se utilizará Spidercam, una cámara que se desplaza sobre el campo para ofrecer planos cenitales en movimiento, y el sistema SOAT, un offside semiautomático que apoya a los árbitros en la detección de posiciones adelantadas.
Esas inversiones forman parte del legado de la final: mejoras en iluminación, accesos y en la infraestructura audiovisual que quedarán disponibles para futuros eventos internacionales y nacionales.
Actividades relacionadas y público
La agenda previa incluye la "Fiesta Sudamericana Costanera", que se realizará los días 20 y 21 de noviembre entre las 17.00 y la medianoche. Se espera una concurrencia de más de 15.000 personas para vivir actividades gratuitas con artistas locales, activaciones de sponsors y experiencias interactivas. La ceremonia de apertura del partido contará con Dudu Galo Doido, por Brasil, y Los del Fuego, por Argentina.
Además, el Museo Conmebol abrirá una exposición exclusiva dedicada a la edición de la Sudamericana durante los días de la final, lo que apunta a atraer a coleccionistas, turistas y fans del fútbol interesados en la historia del torneo y de la Confederación Sudamericana de Fútbol.
Logística y seguridad
Las autoridades locales coordinan operativos de transporte y seguridad para minimizar problemas el día del partido. Se anticipa alta ocupación hotelera en Asunción y en localidades cercanas, por lo que los operadores turísticos recomiendan reservar con anticipación. Las fuerzas de seguridad reforzarán los controles en accesos al estadio y en puntos de encuentro masivos, como la Costanera.
Qué significa la final para Paraguay
Más allá del beneficio económico inmediato, la final proyecta a Asunción como sede capaz de organizar grandes eventos deportivos internacionales. La cobertura global y la llegada de delegaciones, medios y turistas ponen la ciudad en la vidriera internacional, con potencial para atraer nuevos congresos y partidos de alto perfil.
Breve contexto deportivo
Lanús y Atlético Mineiro llegan a la definición como clubes con historia continental: Lanús acumula presencias importantes en torneos sudamericanos y Atlético Mineiro se consolidó en los últimos años como protagonista en Brasil y en el continente. La final única en estadio neutral es la fórmula adoptada por Conmebol para ediciones recientes de la Copa Sudamericana.
Fuente: Olé
