Aumenta 10% el boleto de colectivos nacionales: impacto en quienes viajan a CABA

Sube 10% la tarifa nacional: qué cambia para los pasajeros desde hoy
La Secretaría de Transporte de la Nación oficializó un aumento del 10% en las tarifas de los colectivos bajo jurisdicción nacional, medida que afecta a servicios como el Costera Metropolitana 195 y Misión Buenos Aires 129, que conectan La Plata con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Cuánto costará el viaje
Con el ajuste, el boleto del Costera por Autopista, que hoy estaba en 3000 pesos, pasará a costar 3300 pesos. Ese mismo porcentaje se aplicó a Misión Buenos Aires y a las demás líneas de jurisdicción nacional incluidos en la resolución. En paralelo, el gobierno nacional informó que la medida forma parte de un plan para reducir progresivamente el subsidio a las empresas y acercar las tarifas a los costos reales del servicio.
Qué pasa en el área metropolitana
Los micros que circulan dentro del AMBA y las líneas de corta distancia también tendrán un incremento del 10%, aunque sus tarifas son, en general, más bajas que las de las líneas interurbanas que conectan La Plata con Capital Federal. Además, el Municipio de La Plata prepara un ajuste local que regirá desde el 1° de diciembre: la fórmula automática aplicada allí implica un aumento del 4,3% (inflación más un 2% adicional) para las líneas municipales y zonas de influencia.
Por qué aumentaron las tarifas
La decisión del aumento se publicó en el Boletín Oficial y, según fuentes oficiales, responde a un estudio técnico que detectó desajustes entre tarifas, costos operativos y subsidios. El objetivo oficial es avanzar hacia un esquema con menor subsidio estatal a las empresas de transporte, aunque los plazos y alcance de esa transición no fueron detallados públicamente en la primera comunicación.
Impacto en los usuarios
Para los pasajeros que viajan diariamente entre La Plata y la Ciudad, el incremento implica una erogación adicional notable en el presupuesto familiar o laboral. Para quienes usan el servicio de manera periódica, el ajuste también encarece paseos, trámites o encuentros laborales que impliquen traslado interurbano.
Reacciones y próximas medidas
Desde sindicatos y organizaciones de usuarios suelen advertir sobre el efecto regresivo de aumentos de tarifas en pueblos y ciudades donde no existe alternativa de movilidad pública. Por su parte, la Secretaría de Transporte confirmó que la resolución tendrá vigencia inmediata y que la actualización no afecta, por ahora, la continuidad de los servicios.
Fuentes: El Día
