Miércoles, 12 Noviembre 2025
Licitación para el nuevo distribuidor en City Bell

Avanzó la licitación del nuevo distribuidor de City Bell: obras previstas hasta 2027

Se abrió la licitación para construir un distribuidor entre la Autopista La Plata–Buenos Aires y el Camino Centenario. El proyecto incluye 2,1 km de nuevo trazado, varios viaductos y puentes, financiamiento de AUBASA y un plazo previsto de ejecución que permitiría finalizar la obra en 2027.
Acto de licitación pública en la Municipalidad de La Plata
Acto de licitación pública en la Municipalidad de La Plata

Acto de licitación para mejorar el acceso norte de La Plata

El gobierno provincial y la Municipalidad de La Plata encabezaron el acto de licitación pública para construir un nuevo distribuidor que conectará la Autopista La Plata–Buenos Aires con el Camino Centenario, una obra que, según las autoridades, busca mejorar la circulación y la seguridad de la zona norte de la ciudad con finalización estimada en 2027.

Qué se licitó y quiénes participaron

El acto se realizó en el Salón Dorado de la Municipalidad y contó con la presencia del ministro de Infraestructura de la provincia, Gabriel Katopodis; el intendente Julio Alak; y el presidente de AUBASA, José Arteaga. Más de 26 empresas —entre ellas pymes y firmas viales nacionales y provinciales— presentaron sus propuestas. En un mes se conocerá la firma adjudicataria y las obras podrían comenzar en febrero de 2026.

Alcance técnico del proyecto

El proyecto contempla un trazado de 2,1 kilómetros con doble sentido de circulación, la finalización de un puente sobre la autopista y la construcción de dos viaductos (uno de 364 metros y otro de 168 metros) para salvar las vías del Ferrocarril Roca y varios arroyos de la zona. También se prevén dos puentes adicionales —de 65 y 72 metros— trabajos de terraplén con alturas entre 1,8 y 7 metros, pavimento, iluminación, señalización, barandas, obras de arte menores y forestación.

Impacto de la obra

Las autoridades estiman que más de 36.000 usuarios diarios se beneficiarán con el nuevo acceso. Además de mejorar la fluidez del tránsito, el proyecto apunta a favorecer la actividad comercial, educativa y turística del sector norte de La Plata. Según AUBASA, la obra forma parte del Plan de Obras 2024-2027 y se financiará con recursos propios de la empresa.

Inversión y plazos

La inversión estimada supera los 20 millones de dólares y los plazos previstos oscilan entre 18 y 20 meses de ejecución. Las autoridades provinciales y municipales destacaron el carácter estratégico de la intervención y la necesidad de una “reparación histórica” en el trazado de la autopista que, dijeron, beneficiará a barrios como City Bell, Villa Elisa, Gonnet, Gorina, Hernández y Savoia.

Qué es AUBASA

AUBASA (Autopistas de la Provincia de Buenos Aires S.A.) es una empresa estatal que administra tramos de la red vial bonaerense, incluyendo la Autopista La Plata–Buenos Aires. Entre sus funciones están la administración, mantenimiento y ejecución de obras en corredores que conectan la capital provincial con otras localidades. En este proyecto, AUBASA encabeza la gestión técnica y contractual.

Repercusiones y próximos pasos

Para el intendente Julio Alak, la obra representa “una reparación histórica” y un paso clave para mejorar la conectividad. Katopodis, por su parte, sostuvo que la inversión en obras públicas es una herramienta para el desarrollo y generación de empleo. En las próximas semanas se definirá la empresa adjudicataria y se avanzará en la planificación operativa para iniciar movimientos de suelo en febrero de 2026.

Consideraciones para los usuarios

Durante la etapa de ejecución se prevé que haya intervenciones puntuales en la circulación local y posible coordinación con el Ferrocarril Roca para los tránsitos sobre las vías. Las autoridades prometieron un cronograma de obras y medidas de mitigación del impacto en el tránsito y en los establecimientos educativos y comerciales de la zona.


Fuente: El Día - La Plata