Viernes, 14 Noviembre 2025
Proyección económica para la minería argentina

BBVA Research: la minería argentina podría alcanzar USD 25.000 millones en exportaciones hacia 2033

BBVA Research estima que, si se concretan la mayoría de los proyectos y se mantiene estabilidad macro y regulatoria, las exportaciones mineras podrían llegar a USD 25.000 millones en 2033. Hoy la minería representa menos del 1% del PBI y menos del 6% de las exportaciones argentinas.
Faena minera con maquinaria y montañas
Faena minera con maquinaria y montañas

Proyección de BBVA Research plantea un crecimiento significativo de las exportaciones mineras

BBVA Research proyecta que las exportaciones mineras de Argentina podrían elevarse hasta USD 25.000 millones hacia 2033 si se concretan la mayoría de los proyectos en carpeta y se mantiene un entorno macroeconómico y regulatorio estable. Actualmente, la minería aporta menos del 1% del PBI y representa menos del 6% de las exportaciones del país.

Qué dice el informe

El análisis subraya que un conjunto de proyectos en distintas etapas de desarrollo —exploración, factibilidad y construcción— podría cambiar la escala de la minería en la economía argentina. Para alcanzar la proyección, BBVA Research condiciona el crecimiento a la concreción de inversiones, la continuidad de los proyectos y la estabilidad de las reglas de juego en materia normativa y fiscal.

Una posible transformación estructural

Si se cumple el escenario planteado, la minería pasaría a tener una mayor relevancia en la balanza comercial y en la generación de divisas. Eso abriría oportunidades de inversión y empleo en regiones con proyectos mineros, además de demandar cadenas de valor locales para servicios y suministros.

Riesgos y condicionamientos

El informe también advierte que el salto proyectado está sujeto a riesgos: volatilidad de precios internacionales, demoras en autorizaciones y financiamiento, y conflictos sociales o ambientales en zonas de extracción. La experiencia regional muestra que la viabilidad de proyectos mineros depende tanto de factores económicos como de la capacidad para gestionar consultas con comunidades y garantizar marcos ambientales confiables.

Impacto en exportaciones y economía

Hoy la minería tiene una participación limitada en el PBI y en el comercio exterior argentino. Alcanzar USD 25.000 millones implicaría un aumento importante de las ventas al exterior desde actividades mineras, lo que podría contribuir a mejorar el saldo comercial si los precios y los costos se mantienen favorables.

Qué se necesita para que el escenario se concrete

  • Clima de inversión estable: señales claras sobre impuestos, regalías y requisitos regulatorios.
  • Financiamiento y plazos previsibles para la construcción y puesta en marcha de proyectos.
  • Gestión de impacto social y ambiental que reduzca el riesgo de conflictos y asegure licencia social para operar.
  • Cadena de proveedores local robusta para maximizar el valor agregado y el empleo regional.

Contexto regional y futuro

La proyección de BBVA Research llega en un momento de creciente interés global por minerales vinculados a tecnología y energía, lo que puede potenciar oportunidades para países con recursos. No obstante, la materialización de esas oportunidades dependerá de decisiones de política pública, la capacidad de atraer inversiones y la forma en que se articulen los intereses económicos con la protección ambiental y social.

Fuente: Infobae - informe sobre la proyección de BBVA Research