Miércoles, 12 Noviembre 2025
Uso parcial del swap bilateral con Estados Unidos

BCRA activó parte del swap con el Tesoro de Estados Unidos: estiman US$2700 millones usados

El convenio con el Tesoro de Estados Unidos asciende a US$20000 millones; fuentes de mercado estiman que el BCRA puso en marcha cerca de US$2700 millones para reembolsos por intervención cambiaria y vencimientos con el FMI.
Banderas de Argentina y Estados Unidos y símbolos financieros
Banderas de Argentina y Estados Unidos y símbolos financieros

Activación parcial del acuerdo: cifras y destino de los fondos

El Banco Central (BCRA) comenzó a utilizar una porción del swap con el Tesoro de Estados Unidos, en un movimiento que, según estimaciones de mercado citadas por Bloomberg, implicó el uso de cerca de US$2700 millones del acuerdo total por US$20000 millones.


Qué informó la contraparte estadounidense

Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, confirmó la activación inicial del mecanismo y señaló que "ya obtuvimos una ganancia" tras la operación. En la Argentina, el inicio de la utilización del swap estuvo coordinado por el equipo económico encabezado por Luis Caputo, ministro de Economía, según información difundida por la agencia y medios locales.

Destinos reportados de los fondos

Fuentes de mercado indicaron que parte de los dólares obtenidos se usaron para reembolsar al propio Tesoro estadounidense por dólares que había aportado durante intervenciones para sostener el tipo de cambio en la etapa previa a las elecciones. Otra porción habría servido para atender vencimientos con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que operaron el último viernes.

Magnitud del acuerdo y porción activada

El memorando de entendimiento entre Argentina y el Tesoro contempla un convenio por US$20000 millones. El tramo efectivo puesto en marcha por el BCRA en esta primera activación se describió en la prensa como “una pequeña parte” del total; las estimaciones del mercado sitúan esa fracción en torno a US$2700 millones, aunque no hubo confirmación oficial de un monto preciso por parte del Banco Central.

Fuente: Bloomberg / estimaciones de mercado, periodo: noviembre 2025

Por qué importa para la economía

El acceso a liquidez externa a través de swaps con contrapartes internacionales suele utilizarse para fortalecer la posición de reservas y respaldar intervenciones cambiarias temporales. En este caso, parte del mecanismo habría servido para reponer los dólares utilizados en intervenciones previas y para cumplir vencimientos externos, lo que puede ayudar a ordenar el calendario de pagos internacionales a corto plazo.

Limitaciones y dudas abiertas

  • No hubo aún un monto oficial confirmado por el BCRA sobre la porción activada; la referencia a US$2700 millones proviene de estimaciones de mercado citadas por medios.
  • El impacto final sobre las reservas netas y el mercado cambiario dependerá de la magnitud de las intervenciones, el uso acumulado de la línea y de la estrategia cambiaria que adopte el equipo económico en las próximas semanas.

Cómo siguieron los números en los últimos reportes

El movimiento ya podía advertirse en algunos registros contables del Banco Central durante la última semana, cuando el balance semanal mostró variaciones compatibles con la activación parcial del swap. Analistas destacan que la comunicación y la claridad sobre el uso del acuerdo son claves para evitar confusiones en los mercados.


Fuentes: El Intransigente / Bloomberg (citado)