Bizarrap y Daddy Yankee estrenaron la Session #0/66: la vuelta al reggaetón clásico

Colaboración histórica que recupera el sonido urbano de los 2000
Bizarrap y Daddy Yankee unieron sus caminos en la BZRP Music Session #0/66, una colaboración que mezcla el sello del productor argentino con el reggaetón clásico del artista puertorriqueño. En menos de una hora el videoclip superó las 100000 visualizaciones y múltiples figuras reaccionaron en redes sociales.
La sesión arranca con la frase «siete, ocho, siete, alias El Calentón» y un llamado directo al ritmo: “Nueva temporada ya empezó, dale play. Sonido de abajo, Bizarrap suena el bass. Pon la batería, que llegó el reggaetón”. Esos primeros versos presentan una mezcla de códigos de barrio, referencias personales y alusiones bíblicas que atraviesan la letra.
Un regreso con matices personales
El tema contiene pasajes en los que el cantante condensa su evolución: “Si me preguntan, a nadie yo le debo. Cuando me vaya de aquí nada me llevo. Solo me voy con un amor verdadero. Los pies en la tierra, siempre mirando al cielo”. Esas líneas remiten a la nueva etapa espiritual de Daddy Yankee, que tras su retiro en diciembre de 2023 se volcó a la fe y participó en actividades religiosas, además de incursionar en música de contenido cristiano.
Por qué importa esta unión
Para Bizarrap —productor que redefinió las Music Sessions y llevó a artistas argentinos al plano internacional— esta colaboración representa un hito: es la primera vez que trabaja con Daddy Yankee, una de las figuras fundacionales del reggaetón. A lo largo de su carrera Bizarrap ya colaboró con nombres como Duki, Nicki Nicole, Shakira y Residente, y suma ahora a la leyenda puertorriqueña en una propuesta que rescata el espíritu del sonido urbano de comienzos del siglo XXI.
Recepción y expectativas
El estreno tuvo una reacción rápida en redes: el fragmento compartido por el propio Bizarrap recibió miles de interacciones y celebridades de distintos ámbitos comentaron la colaboración. Desde el punto de vista musical, la producción combina los kicks y el bajo característico del reggaetón clásico con la estética de las Music Sessions, lo que anticipa un fuerte desempeño comercial y una presencia destacada en playlists del verano.
Fuentes: La Gaceta
