Bomberos de La Plata, Berisso y Ensenada reforzaron el combate del incendio en un predio industrial de Ezeiza

Movilización regional para controlar un fuego que afectó varios galpones
Bomberos de La Plata, Berisso y Ensenada se sumaron esta madrugada al operativo por el incendio que se desató en un predio industrial de Ezeiza, donde el fuego se propagó entre siete galpones y provocó un despliegue interinstitucional para evitar su extensión hacia sectores linderos.
El siniestro, que obligó a la intervención de dotaciones locales de Ezeiza y de destacamentos del conurbano, incluyó la participación de autobombas, camiones cisterna y equipos especializados. Además de los cuerpos voluntarios, colaboraron bomberos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. Las tareas se prolongaron durante varias horas debido a la presencia de materiales inflamables en las estructuras afectadas, lo que requirió extremar las medidas de seguridad y controlar el riesgo de explosiones secundarias.
En el transcurso del operativo distintos videos difundidos por redes sociales mostraron columnas de humo y detonaciones, lo que generó alarma entre vecinos de la zona. En un primer parte, la crónica del abordaje señaló que “hasta el momento no se reportaron heridos” y destacó la coordinación entre los cuarteles para contener un siniestro que podía tornarse incontrolable. No obstante, otras versiones periodísticas y registros visuales señalaron la existencia de heridos en el lugar; las cifras y el alcance de esas informaciones continúan en verificación por las autoridades.
Defensa Civil provincial informó en comunicados vinculados al hecho que, una vez contenidos los focos principales, el incendio “no representa riesgo para la población” y que las maniobras se centraron en enfriamiento de estructuras y control de puntos calientes para evitar rebrotes. Las fuentes oficiales indicaron que, por ahora, se investiga el origen del fuego y que no se descartó la intervención de peritos para determinar causas y responsabilidades.
El predio industrial de Ezeiza, ubicado en el partido homónimo del conurbano bonaerense, alberga varias naves industriales y talleres. Por tratarse de una zona con actividad fabril, la presencia de materiales combustibles puede condicionar la intensidad de un siniestro y la estrategia de extinción. El trabajo conjunto de bomberos voluntarios y profesionales, con apoyo logístico de camiones cisterna, resultó clave para limitar la propagación.
Fuentes que trabajaron en el operativo describieron la escena como de alto riesgo por la combinación de estructuras colapsadas y elementos inflamables. Los bomberos actuaron priorizando la seguridad del personal, evitando ingreso a sectores inestables y empleando maniobras de contención desde el exterior cuando fue necesario. El uso de espuma especializada y la desconexión de suministros energéticos fueron parte de las acciones preventivas.
Mientras continúa la investigación sobre las causas del fuego, se solicita a la población evitar circular por las inmediaciones para no entorpecer el tránsito de vehículos de emergencia. También se recomienda a los vecinos cerrar puertas y ventanas si perciben humo, y seguir las indicaciones de Defensa Civil y de las autoridades locales ante cualquier novedad.
La convocatoria de cuerpos de bomberos de La Plata, Berisso y Ensenada ilustra la articulación regional en situaciones de emergencia mayor. Los cuarteles de estas localidades sumaron recursos humanos y equipamiento para respaldar al municipio afectado por el siniestro, en un operativo que incluyó tanto fuerzas voluntarias como profesionales.
En las próximas horas se esperan pericias técnicas y un informe oficial más detallado sobre daños materiales y si hubo o no personas afectadas. Ante la circulación de versiones contradictorias, las autoridades provinciales y municipales pidieron prudencia y afirmaron que comunicarán la información confirmada para evitar rumores que puedan generar confusión.
Fuente: El Día
