Calendario escolar 2026: cuándo empiezan las clases en la Ciudad de Buenos Aires

Fechas confirmadas y exigencias de carga horaria para 2026
El calendario escolar 2026 de la Ciudad de Buenos Aires fijó el inicio de clases para jardines y primarias el miércoles 25 de febrero y para secundarias el lunes 2 de marzo; la normativa exige cumplir 190 días de clase y las cargas horarias mínimas establecidas por la resolución 484/24.
Fechas principales
- Inicio nivel inicial y primario: miércoles 25 de febrero de 2026.
- Inicio nivel secundario: lunes 2 de marzo de 2026.
- Fin de clases (todos los niveles): viernes 18 de diciembre de 2026.
Carga horaria mínima por nivel
Según la resolución 484/24 del Consejo Federal de Educación (CFE), el mínimo de horas reloj para 2026 es el siguiente: 570 horas para nivel inicial, 760 horas para nivel primario y 900 horas para nivel secundario. Estas exigencias deben ser garantizadas por cada jurisdicción y se fiscalizará su cumplimiento.
Días de clase efectivos y medidas de recuperación
El criterio para considerar un día como "efectivo" exige que se completen al menos 4 horas reloj de actividades pedagógicas. Si una escuela no llega al mínimo de carga horaria establecido, deberá implementar medidas de recuperación —turnos de recuperación, intensificación de actividades o jornadas específicas— para asegurar el cumplimiento de las 570/760/900 horas correspondientes.
Marco institucional y alcance
La planificación fue ratificada en la asamblea n.º 147 del Consejo Federal de Educación, presidida por autoridades de la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano. El CFE es el foro federal donde se coordinan las políticas educativas entre las 24 jurisdicciones del país; su resolución marca el piso mínimo que todos los distritos deben garantizar.
Qué cambia respecto a 2025
En 2025 la Ciudad comenzó el ciclo lectivo el 24 de febrero en niveles inicial y primario y el 5 de marzo en secundaria. Para 2026 la Ciudad adelantó una semana el inicio en niveles inicial y primario respecto a la secundaria, manteniendo la exigencia de 190 días y las cargas horarias acordadas por el CFE.
Consejos para familias y escuelas
Equipo directivo y docentes deberán planificar el uso de jornadas y la distribución de horas para llegar a las cargas mínimas; las familias conviene que revisen los calendarios escolares locales y las comunicaciones oficiales de cada escuela para coordinar vacaciones, eventos institucionales y recuperatorios en caso de inasistencias por tormentas, pases a sala u otros motivos.
Fuentes: Resolución 484/24 del Consejo Federal de Educación y comunicado del Ministerio de Capital Humano sobre la asamblea n.º 147.
