Miércoles, 19 Noviembre 2025
Detenido con pedido de captura internacional

Capturan a “El Jorobado Deivi” en Recoleta con pedido de captura internacional

La Policía Federal detuvo en la vía pública a Deivi Junior Romero Ullilen, alias “El Jorobado Deivi”, buscado por Perú por liderar a la banda “Los Compadres”, acusada de secuestros, extorsiones, homicidios y narcotráfico.
Personal policial durante la detención en Recoleta
Personal policial durante la detención en Recoleta

Detención en la vía pública

La Policía Federal Argentina (PFA) detuvo en la calle a Deivi Junior Romero Ullilen, conocido como “El Jorobado Deivi”, quien tenía un pedido de captura internacional por su presunta condición de líder de la organización criminal “Los Compadres”. El arresto se produjo sobre la avenida Cerrito al 1100, en el límite entre los barrios porteños de Recoleta y Retiro, donde el acusado vivía desde hacía aproximadamente tres años.

Cómo se desarrolló la captura

Fuentes oficiales de la PFA indicaron que la detención fue el resultado de tareas de inteligencia y seguimiento coordinadas tras la solicitud de colaboración internacional desde Perú. El operativo se realizó en la vía pública y no hubo enfrentamiento armado; el sujeto fue reducido por personal policial y trasladado para ser puesto a disposición de la justicia.

Acusaciones y antecedentes

Según la información remitida desde Perú y los informes que motivaron el pedido de captura, a Romero Ullilen se lo señala como jefe de “Los Compadres”, una organización implicada en secuestros, extorsiones, homicidios y tráfico de drogas. El pedido de captura internacional implicaba alerta para migraciones y cooperación policial entre países.

Procedimiento judicial y posible extradición

Tras la aprehensión, el detenido quedó a disposición de la Fiscalía federal competente. Los pasos siguientes incluyen la comunicación formal con las autoridades peruanas para tramitar la extradición, un proceso que depende de los acuerdos bilaterales y de decisiones judiciales en Argentina. La extradición exige verificación de la documentación y la existencia de cargos concretos en el país requirente.

Contexto y coordinación internacional

Los pedidos de captura internacional suelen canalizarse por Interpol y requieren la colaboración de fuerzas nacionales. En este caso la PFA actuó con información internacional y acompañamiento de dependencias locales para localizar al hombre, que según las fuentes residía en Argentina desde hacía tres años.

Impacto y próximas diligencias

La causa en Perú describe a “Los Compadres” como una organización dedicada a delitos graves que afectan a la seguridad pública. En Argentina, las autoridades evaluarán las pruebas y la documentación enviada por la justicia peruana para avanzar con el trámite de extradición o cualquier otra medida judicial aplicable.


Fuentes: Infobae