Miércoles, 12 Noviembre 2025
Caputo confirma alternativas financieras para vencimientos

Caputo adelantó próximas medidas y no descarta un swap con China para pagar deuda

El ministro Luis Caputo anunció que presentará un paquete de medidas y evalúa un "menú" de alternativas para el pago de vencimientos, entre ellas un swap con China; también mencionó la posibilidad de asistencia desde Estados Unidos y la colocación de deuda con bancos privados.
Luis Caputo en la Bolsa de Comercio durante la conferencia de FIEL
Luis Caputo en la Bolsa de Comercio durante la conferencia de FIEL

Ministro anticipa alternativas financieras y ratifica flotación entre bandas

El ministro Luis Caputo anticipó que presentará nuevas medidas económicas y puso al swap con China entre las alternativas para el pago de la deuda, junto con la posibilidad de ayuda de Estados Unidos y colocaciones con bancos privados. El funcionario dijo que anunciará esas medidas "en cuanto sea posible" y que ya mantiene conversaciones con entidades financieras.

Caputo hizo estas declaraciones en la Conferencia Anual de FIEL, que se realizó en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. Allí reafirmó la continuidad de la política de flotación entre bandas cambiarias y rechazó avanzar por el momento hacia una flotación libre. También negó que anunciara un cronograma de medidas cerrado en 30 días, tal como circuló por parte de algunos medios.

Qué dijo sobre el menú de alternativas

Según lo declarado, el Gobierno dispone de un "menú" de alternativas financieras con capacidad para afrontar los vencimientos próximos. Entre esas opciones mencionó:

  • El swap con China como mecanismo para recibir divisas o instrumentos que faciliten el pago de pasivos.
  • Solicitudes o mecanismos de apoyo vinculados a Estados Unidos (no detalló su formato ni alcance).
  • La emisión o colocación de deuda con bancos privados con los que, según el ministro, ya iniciaron conversaciones.

Caputo aclaró que algunas declaraciones suyas fueron "sacadas de contexto" respecto de la posibilidad de acelerar el ritmo de ajuste de las bandas cambiarias —de 1% mensual como regla vigente— hasta un supuesto 15% mensual según parámetros de inflación y demanda de pesos. Reafirmó que las bandas están "bien calibradas" y que por ahora no es momento de sacarlas.

Contexto: qué es un swap con China y qué implicaría

Un swap (acuerdo de intercambio) con China suele consistir en un convenio bilateral para acceder a divisas o instrumentos financieros, y en la práctica puede ofrecer liquidez en moneda extranjera o lineamientos para facilitar pagos internacionales. En la Argentina reciente, estos instrumentos se analizan como alternativa para aliviar vencimientos cortos de deuda o para apuntalar reservas. Caputo no detalló montos ni plazos, por lo que el alcance real del acuerdo —si se concreta— dependerá de negociaciones técnicas y garantías recíprocas.

La discusión sobre las bandas cambiarias

El ministro defendió la continuidad del esquema de flotación entre bandas. Esa regla determina un ajuste gradual del tipo de cambio oficial dentro de un rango preestablecido. En el encuentro estuvieron presentes economistas y exfuncionarios que discutieron distintas estrategias: mientras algunos abogan por acumular reservas y avanzar hacia una flotación más libre, el Gobierno considera que las bandas siguen siendo la herramienta adecuada en las condiciones actuales.

Plazos inciertos y negociación con bancos

Caputo evitó dar un plazo definitivo: dijo "no sé en cuánto tiempo lo tengamos listo" cuando le preguntaron si habría un anuncio en 30 días. Confirmó, en cambio, que ya hay diálogos con bancos privados para alternativas de colocación que permitan enfrentar vencimientos. No ofreció cifras ni compromisos concretos sobre volúmenes ni calendarios de pago.

Qué implica para los mercados y la economía

La mención de un swap con China y de propuestas ante bancos privados busca enviar señales de que el Gobierno tiene vías abiertas para gestionar pagos. Sin embargo, la falta de detalles genera incertidumbre sobre cómo se materializarán esas opciones y qué impacto tendrán en las reservas, la deuda pública y la dinámica cambiaria. Los inversores suelen demandar precisión sobre plazos y garantías; mientras tanto, la comunicación oficial seguirá siendo clave para calmar mercados.

Próximos pasos

Caputo dijo que anunciará medidas "en cuanto sea posible". Hasta que haya definiciones puntuales sobre montos, plazos y condiciones del eventual swap con China u otros instrumentos, la evaluación del mercado se basará en la percepción de que el Gobierno dispone de alternativas técnicas, pero sin confirmar resultados concretos.


Fuentes: Clarín

Caputo adelantó próximas medidas y no descarta un swap con China para pagar deuda