Miércoles, 12 Noviembre 2025
Semana decisiva para la agenda económica

Caputo reaparece ante 1.000 empresarios; Indec publica datos y ANSES inicia pagos

El ministro Luis Caputo hablará ante más de 1.000 empresarios en la 31° Conferencia Industrial de la UIA; el Indec publicará IPC, salarios y uso de capacidad, y la ANSES iniciará los pagos con un aumento por movilidad del 2,08%.
Luis Caputo en conferencia ante empresarios
Luis Caputo en conferencia ante empresarios

Semana con foco en la economía: Caputo, Indec y ANSES

El ministro de Economía, Luis Caputo, participará en la 31° Conferencia Industrial de la Unión Industrial Argentina (UIA), donde hablará ante más de 1.000 empresarios nacionales; a su vez, el Indec difundirá datos clave de precios, salarios y capacidad instalada, y la ANSES comenzará el calendario de pagos de distintas prestaciones con la suba por movilidad aplicada.


La agenda de la UIA y la presencia de Caputo

La 31° Conferencia Industrial de la UIA será uno de los eventos centrales de la semana para el sector productivo. Caputo está previsto como uno de los oradores principales el jueves 13 a las 9 en el salón del Centro de Convenciones de la Ciudad de Buenos Aires, en un foro que reunirá a empresarios, referentes económicos y funcionarios.

Además de Caputo, la programación incluye a Sebastián Amerio (secretario de Justicia), Martín Redrado (ex presidente del Banco Central), Diego Santilli (ministro del Interior) y gobernadores como Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Jorge Macri (CABA). La UIA, entidad que agrupa a la industria manufacturera argentina, suele usar esta conferencia anual para exponer diagnósticos sectoriales y propuestas sobre competitividad, infraestructura y financiamiento productivo.

Martín Rapallini, presidente de la UIA, pidió avanzar en consensos que impulsen competitividad y mejoras en infraestructura, logística, conectividad, financiamiento productivo, desarrollo territorial, sistema tributario y legislación laboral. Esos ejes serán el marco de las demandas empresarias durante las exposiciones y rondas de diálogo con autoridades.


Calendario de publicaciones del Indec

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), dirigido por Marco Lavagna, concentrará parte de la atención estadística. El organismo no difundirá informes lunes y martes, pero a partir del miércoles publicará una serie de reportes relevantes para seguir la evolución de precios, salarios y actividad.

  • Miércoles: Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre; canastas básicas (CBA y CBT); índice de salarios de septiembre.
  • Jueves: Índice de Servicios Públicos (ISSP) de agosto; uso de capacidad instalada (UCII) de septiembre.
  • Viernes: Canasta de crianza correspondiente a octubre.

Estos indicadores son seguidos por ejecutivos, analistas financieros, sindicatos y gobiernos para calibrar decisiones de precios, negociaciones paritarias y políticas públicas.


ANSES: qué pagos comienzan y el ajuste por movilidad

El calendario de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comenzará el lunes con el pago de prestaciones como Pensiones No Contributivas (PNC), jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignaciones Familiares por Hijo, Asignación por Embarazo, prenatal y por maternidad, además de las asignaciones familiares de PNC.

Todos esos pagos incluirán el aumento por movilidad del 2,08%, que se aplicó en paralelo con el dato de inflación de septiembre reportado en 2,1%.


Qué esperar y a quiénes afecta

La semana combina señales de política económica (la exposición del ministro ante la UIA) con datos técnicos que condicionan debates sobre salarios y precios. Para empresas y sindicatos la presencia de Caputo será una oportunidad para conocer la mirada del Gobierno sobre financiamiento productivo y medidas de competitividad; para hogares y beneficiarios de prestaciones, la agenda del Indec y el calendario de ANSES marcan la foto económica que impacta en ingresos y poder de compra.


Fuente: El Economista