Carrera UNICEF 2025: casi 5.000 personas y $262 millones para educación

Evento solidario en los Bosques de Palermo
La Carrera UNICEF por la Educación reunió el domingo 9 de noviembre a casi cinco mil personas en los Bosques de Palermo y recaudó $262228000, que serán destinados a los proyectos educativos de UNICEF Argentina para mejorar el acceso y la calidad de la enseñanza.
Desarrollo de la jornada
La actividad comenzó a las 8 con una entrada en calor dirigida por Lorena Faliaca y tuvo la conducción de Julián Weich y Pía Slapka. Los participantes recorrieron dos circuitos: 10 kilómetros competitivos y 2 kilómetros participativos, pensado para familias y para quienes buscan sumarse a la acción solidaria.
Qué financian los fondos recaudados
Según UNICEF Argentina, las donaciones y lo recaudado por inscripciones apoyarán programas de alfabetización y proyectos en primaria y secundaria, con foco en zonas rurales e indígenas y en la inclusión de jóvenes fuera del sistema escolar. Las acciones buscan reducir brechas educativas y mejorar resultados en comprensión lectora y matemática.
Resultados y cifras
La carrera logró una recaudación total de $262228000 y contó con casi 5.000 inscriptos. En la premiación se destacó la participación de atletas con discapacidad y los ganadores en las diferentes categorías. Entre los presentes estuvieron figuras del deporte y los medios, y empresas patrocinadoras como La Segunda Seguros, NTT DATA y SanCor Salud.
Fuente: UNICEF Argentina, periodo: 9 de noviembre de 2025
Ganadores y participación inclusiva
Resultados destacados: 10K Damas — 1º Karen Roca; 10K Caballeros — 1º Jonatan Héctor Caruso. También se premiaron categorías adaptadas: atletas en silla de ruedas y con discapacidad visual, además de categorías infantiles en el 2K.
Por qué es relevante
Aunque la escolarización en Argentina es mayormente universal, persisten desigualdades: datos de Aprender 2023 indican que alrededor de un tercio de los alumnos de sexto grado no alcanza el nivel esperado en comprensión lectora, y problemas similares se observan en matemática en secundaria. Iniciativas de recaudación como esta buscan financiar intervenciones concretas para revertir esas cifras.
Patrocinadores y actividades complementarias
El evento contó con sponsors que aportaron infraestructura y premios: Colonia Express, JetSMART, Chery Argentina, entre otros. Hubo sorteos y actividades recreativas para familias. La Universidad Argentina John F. Kennedy proveyó los dorsales y la logística de inscripciones.
Fuentes: Olé
