Jueves, 13 Noviembre 2025
Denuncia antes de la audiencia

Causa Cuadernos: Cristina Kirchner afirmó que los arrepentidos fueron torturados

A minutos del inicio de la segunda audiencia del debate por la causa Cuadernos, la expresidenta publicó un extenso mensaje en el que acusa que varios arrepentidos fueron "extorsionados" y algunos sometidos a prácticas de privación sensorial y aislamiento que ella calificó como tortura.
Cristina Kirchner en redes sociales
Cristina Kirchner en redes sociales

Cristina Kirchner denunció torturas sobre arrepentidos antes de la segunda audiencia

La expresidenta publicó en sus redes que, en la causa conocida como Cuadernos, los llamados "arrepentidos" habrían sido "extorsionados" y algunos sometidos a prácticas que describió como tortura, en un mensaje difundido minutos antes del inicio de una nueva audiencia del debate.

El mensaje y los argumentos

En un extenso post en X la senadora y expresidenta calificó de "opereta judicial" al expediente y sostuvo que muchas de las declaraciones de arrepentidos fueron obtenidas bajo coacción. Recurrió además a relatos concretos: mencionó a un detenido que fue mantenido en una celda sin ventanas bajo un reflector encendido 24 horas, vigilado y filmado, sin acceso a contacto humano, lo que definió como "tortura blanca" diseñada para quebrar la mente sin dejar marcas visibles.

Cristina Kirchner citó también al abogado Roberto Herrera, vinculado a la defensa de uno de los arrepentidos, que habría detallado condiciones de detención en centros transitorios dependientes de la Policía Federal. En su mensaje la exmandataria vinculó esas prácticas con técnicas represivas propias de regímenes dictatoriales y dijo que ya no se puede hablar de "lawfare" sino de "persecución política".

La audiencia y el cronograma

La segunda audiencia del debate por la causa Cuadernos estaba prevista para comenzar a las 9 y extenderse hasta las 15, con la posibilidad de que se definiera si se realizan más audiencias semanales y en qué formato (presencial o virtual). En el expediente Cristina Kirchner y otros exfuncionarios están acusados por una presunta maniobra de coimas en obras públicas.

Reacciones y contexto

La defensa de Cristina y su entorno han sostenido desde siempre que el caso es una construcción política destinada a perseguir a la oposición. Por su parte, la fiscalía y algunos tribunales han defendido la validez procesal de los arrepentidos —testigos que se someten a un proceso de colaboración— y su aporte probatorio. La causa de los Cuadernos tuvo ya pronunciamientos y apelaciones en la instancia de Casación Federal, cuyas modalidades de audiencias fueron cuestionadas por la defensa.

El anuncio público de la expresidenta sumó tensión a la jornada, y fuentes judiciales consultadas aclararon que las condiciones de detención y la cadena de custodia de testimonios son aspectos que cualquiera de las partes puede llevar al debate y a instancias de control judicial para su investigación.

Qué son los arrepentidos y por qué generan debate

En el sistema penal argentino, los arrepentidos (o colaboradores) son imputados que acuerdan declarar contra otros a cambio de beneficios procesales. Sus testimonios suelen ser clave en causas complejas, pero generan cuestionamientos sobre su fiabilidad, especialmente cuando hay señalamientos sobre presiones o condiciones irregulares durante su detención o declaración.

Implicancias políticas

Con la causa en la agenda, la expresidenta usó su mensaje para enlazar hechos judiciales con la gestión económica actual y para cuestionar a jueces y fiscales, a quienes acusó de servir a intereses económicos. En su repaso incluyó críticas a la situación económica y comparaciones con índices de inflación, buscando enmarcar la causa en una persecución política más amplia.

Qué falta y quiénes pueden aportar pruebas

Las afirmaciones sobre torturas o coacciones deben ser investigadas por el sistema judicial y por organismos de control de condiciones de detención. Si existen denuncias formales sobre malos tratos, corresponde que sean registradas y que se practiquen peritajes físicos y psicológicos, además de revisar grabaciones, registros de ingreso y visitas, y demás pruebas documentales.


Fuentes: Clarín

Causa Cuadernos: Cristina Kirchner afirmó que los arrepentidos fueron torturados