Cayó una banda narco en Rosario: 20 detenidos tras 17 allanamientos

Operativo federal en La Lata: 20 arrestados y múltiples secuestros
Una banda narco que operaba en Rosario fue desarticulada tras 17 allanamientos simultáneos en el barrio “La Lata”. La Policía Federal Argentina detuvo a 20 personas y secuestró estupefacientes, armas y más de cuarenta teléfonos celulares, según fuentes oficiales.
Cómo fue el operativo
La acción se desarrolló de forma coordinada por fuerzas federales en distintos puntos del asentamiento conocido como La Lata, en el centro de Rosario. La investigación apuntaba a una organización dedicada al acopio, fraccionamiento, logística y comercialización de drogas; los procedimientos incluyeron el ingreso simultáneo a domicilios vinculados a la red.
Secuestros y tareas investigativas
Además de droga y armas, las fuerzas incautaron más de cuarenta teléfonos celulares, elemento habitual en causas de narcotráfico por su valor informativo para reconstruir cadenas de comercialización y logística. La cantidad y el tipo de pruebas secuestradas serán materia de peritajes para avanzar con las imputaciones y determinar la estructura de la banda.
Implicancias locales
Rosario concentra desde hace años operativos y causas vinculadas al narcotráfico que impactan en la seguridad urbana y en la agenda judicial. Las investigaciones federales suelen buscar desmontar tanto la venta callejera como las líneas logísticas que abastecen a las bocas de expendio.
Qué falta por conocerse
- No se difundieron detalles públicos sobre la identidad de los detenidos ni sobre la jerarquía interna de la organización.
- Tampoco se informaron por ahora las calificaciones penales exactas ni la fecha de las audiencias de formalización de la investigación.
Las causas de esta naturaleza avanzan con medidas de prueba, peritajes y remisiones a la fiscalía correspondiente. Las familias de las víctimas indirectas del comercio ilegal de drogas y la comunidad local seguirán atentamente el avance del caso y las medidas de desarticulación territorial por parte de las fuerzas y el Ministerio Público.
Fuente: Infobae
