Miércoles, 12 Noviembre 2025
Konex 2025: homenaje a la música popular argentina

Charly García, protagonista: así fueron los Premios Konex 2025 a la Música Popular

La Fundación Konex entregó los Premios Konex 2025 a la Música Popular: Charly García recibió el Konex de Brillante y la ceremonia reconoció a artistas como Abel Pintos, Divididos, Nahuel Pennisi, Soledad Pastorutti y David Lebón, entre otros.
Premios Konex 2025: foto de la ceremonia
Premios Konex 2025: foto de la ceremonia

La Fundación Konex reconoció a las figuras más destacadas de la última década

Premios Konex 2025, Charly García y Fundación Konex concentran la atención luego de una ceremonia que rindió homenaje a la música popular argentina con ovaciones, reconocimientos a trayectorias y la presencia de artistas de distintas generaciones.


La Fundación Konex celebró la entrega de los Premios Konex 2025 a la Música Popular en una ceremonia que destacó por la emoción de los premiados, sorpresas en la lista de distinguidos y el homenaje final a Charly García, que se llevó el Konex de Brillante 2025. La noche reunió a artistas de trayectorias variadas: solistas, conjuntos y referentes de géneros como rock, folklore, tango, pop y música electrónica.

Ganadores y momentos centrales

Entre los premiados se mencionaron a Abel Pintos (Melódico/Romántico), Divididos (Conjunto de Rock), Nahuel Pennisi y Soledad Pastorutti (folklore), David Lebón (solista de rock) y La Orquesta del Tango de Buenos Aires (Conjunto de Tango). Se entregaron distinciones que abarcan solistas, conjuntos y roles técnicos como arreglador/orquestador, y se reconoció además a figuras históricas con menciones de honor.

La ceremonia incluyó instantes emotivos: David Lebón se mostró conmovido al recibir su premio y al reencontrarse con colegas; Soledad Pastorutti habló de su carrera y agradeció al público que la acompaña hace casi tres décadas; y Lali fue representada por un socio artístico que recibió la distinción en su nombre. Muchos ganadores dedicaron su reconocimiento a los equipos técnicos y al público, subrayando la dimensión colectiva del trabajo musical.

Homenaje a Charly García y reconocimientos especiales

El cierre de la jornada estuvo marcado por un homenaje a Charly García, quien fue galardonado con el Konex de Brillante 2025, un reconocimiento a su influencia en más de cinco décadas de música argentina. El momento generó una ovación de pie y emotivas reacciones entre músicos y público.

Además de los premios a intérpretes y conjuntos, la Fundación Konex distinguió a figuras en roles técnicos y a trayectorias históricas: hubo reconocimientos para arregladores, pianistas y directores, así como menciones de honor que rescatan legados artísticos como el de Mariano Mores, representado por su nieta Mariana Fabbiani al recibir el Konex de Honor.

Novedades y diversidad de géneros

La entrega de 2025 destacó la diversidad de la música popular argentina y celebró géneros que en otros tiempos tuvieron menos visibilidad institucional. En esta edición se mencionó, por ejemplo, la inclusión de la categoría DJ/Electrónica, un reconocimiento celebrado por Hernán Cattáneo que puso en valor la escena electrónica y a productores que trabajan en ese campo.

Otros géneros destacados en la lista de premiados y nominados fueron el jazz, el tango, el rock, el folklore y la música tropical, lo que muestra el alcance plural de la premiación. La Fundación Konex trabaja desde hace décadas con un formato que reconoce trayectorias y producción cultural en periodos de diez años, y la convocatoria suele reunir a músicos, gestores culturales y productores.

El valor simbólico de los Konex

Los Premios Konex se consideran entre los reconocimientos culturales más relevantes del país por su tradición y su estructura de jurados y categorías. La Fundación Konex organiza las distinciones en ciclos que abarcan disciplinas artísticas y científicas y reconoce tanto producción reciente como carreras consagradas. Para muchos artistas, recibir un Konex implica un reconocimiento colectivo de pares y de la historia cultural argentina.

En esta edición, la presencia de figuras consagradas junto a representantes de escenas nuevas y emergentes dejó una imagen plural: la premiación funcionó a la vez como balance de la última década y como puesta en valor de la convivencia entre generaciones musicales.


Fuentes: Infobae - cobertura fotográfica de los Premios Konex 2025