Domingo, 16 Noviembre 2025
Elecciones en Chile: día de votación y posible balotaje

Chile vota: jornada clave con voto obligatorio y expectativa por una posible segunda vuelta

Con voto obligatorio y más de 15,6 millones en el padrón, Chile vota entre incertidumbre y posibilidades de segunda vuelta; Boric votó en Punta Arenas y llamó a participar sin apoyar públicamente a la candidata oficialista.
Votantes en un centro de votación en Chile
Votantes en un centro de votación en Chile

Votación y contexto político

Millones de chilenos concurren este domingo a las urnas en una elección presidencial y parlamentaria que podría definir el rumbo del país para los próximos cuatro años. El voto es obligatorio y la jornada abre a las 8 de la mañana en 3.498 centros habilitados por el Servicio Electoral (Servel).


Actos simbólicos y llamados a la participación

El presidente Gabriel Boric fue de los primeros en votar en Punta Arenas y lo hizo acompañado de su hija, en una imagen que buscó enfatizar la cotidianeidad del acto cívico. Boric, cuyo gobierno termina el 11 de marzo y que registra niveles de desaprobación superiores al 60% en encuestas recientes, llamó a los ciudadanos a participar y destacó el carácter democrático de la jornada, sin manifestar apoyo explícito a la candidata oficialista.


Candidatos y proyecciones

En la boleta figuran ocho nombres, aunque las últimas encuestas —que no pueden publicarse en el día— muestran a cuatro candidatos con chances reales. Jeannette Jara, candidata del oficialismo —ex ministra de Trabajo y miembro del Partido Comunista dentro de la coalición gobernante— aparece primera en sondeos, pero con porcentajes que auguran la necesidad de una segunda vuelta.

En la oposición, el conservador liberal José Antonio Kast, el libertario Johannes Kaiser y la representante de la derecha tradicional Evelyn Matthei compiten por llegar al balotaje. También figura Franco Parisi, economista que ya sorprendió en elecciones previas. Analistas coinciden en que es muy probable un balotaje el 14 de diciembre, ya que ningún candidato alcanzaría el 50% necesario para ganar en primera vuelta.


Parlamento y gobernabilidad

Además de la presidencia, los votantes elegirán 155 diputados y 23 senadores. El resultado parlamentario será clave para la gobernabilidad del próximo gobierno: una bancada fuerte de derecha facilitaría la aprobación de reformas, mientras que un Congreso dividido dificultaría acuerdos legislativos.


Logística y tiempos

Los centros de votación cerrarán a las 18:00 y se espera la difusión de resultados provisorios a partir de las 20:30 o 21:00. Servel supervisa el operativo y las autoridades llamaron a mantener el orden en los recintos y a respetar las medidas sanitarias pertinentes.


Factores que marcaron la campaña

La inseguridad y el aumento de la percepción de delincuencia estuvieron entre los temas dominantes de la campaña; también influyeron la economía y la fatiga de una ciudadanía que vivió procesos electorales continuos desde las protestas masivas de 2019. La distancia entre Boric y Jara durante la campaña subrayó la estrategia del oficialismo por diferenciar al candidato presidencial del presidente saliente.


Fuente: Clarín - Mundo