Martes, 25 Noviembre 2025
Fractura dentro de La Libertad Avanza suma tensiones en el Congreso

Choque en redes entre Lemoine y Pagano por la impugnación de Lorena Villaverde

El cruce en X entre Lilia Lemoine y Marcela Pagano volvió a exponer la fractura en La Libertad Avanza. El conflicto surge en torno a la impugnación de Lorena Villaverde, senadora electa por Río Negro, a quien la oposición acusa de falta de "idoneidad moral" por antecedentes judiciales y presuntos vínculos con el narcotráfico; la Comisión de Asuntos Constitucionales recomendó rechazar su diploma y la decisión final quedará en manos del pleno del Senado.
Enfrentamiento entre Lemoine y Pagano por la impugnación de Lorena Villaverde
Enfrentamiento entre Lemoine y Pagano por la impugnación de Lorena Villaverde

Fractura interna en La Libertad Avanza y debate por la impugnación

La diputada Lilia Lemoine y Marcela Pagano volvieron a cruzarse en redes sociales en medio de la impugnación a Lorena Villaverde, la senadora electa por Río Negro. El enfrentamiento público refleja la fractura dentro de La Libertad Avanza (LLA) y se produce cuando la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado emitió un dictamen que recomienda rechazar el diploma de Villaverde.

Qué dijeron Lemoine y Pagano

Desde su cuenta en X, Lemoine escribió que “todo aquel que se junta con Pagano termina operando SUCIO contra Javier Milei y LLA”, y acompañó el mensaje con una foto de Pagano junto a legisladores de Innovación Federal. Pagano le respondió en la misma red social: “Me reúno con todos y a cara descubierta, sin antecedentes penales ni cocaína en la mesa. Chinverguencha!”, en una réplica que aludió a las acusaciones públicas contra Villaverde.

La impugnación a Lorena Villaverde

La impugnación promovida en Río Negro, principalmente por el Partido Justicialista provincial, se sostiene en denuncias que incluyen antecedentes judiciales y presuntos vínculos con el narcotráfico. En la documentación presentada ante el Congreso se mencionó una detención en Estados Unidos en 2002 por un intento de ingreso de estupefacientes, con cantidades que en distintos registros aparecen entre 400 gramos y 15 kilos. Además se citan investigaciones por lavado de dinero, estafas y una denuncia por una factura de campaña de 73 millones de pesos sin respaldo documental. Villaverde niega todas las acusaciones.

Estado del trámite parlamentario

La Comisión de Asuntos Constitucionales emitió un dictamen que recomienda rechazar el diploma de Villaverde, pero esa resolución no es vinculante: la decisión final corresponde al pleno del Senado, que debe resolver la aceptación o la exclusión de la senadora electa. El proceso sigue procedimientos previsibles en el reglamento del Senado: debate en comisión, dictamen y voto del cuerpo en sesión plenaria.

Contexto político y repercusiones

El choque entre Lemoine y Pagano alimenta una ya conocida dinámica de enfrentamientos dentro del espacio libertario. Ambos cruces remiten a tensiones previas, incluidas confrontaciones verbales y físicas en la Cámara de Diputados que obligaron a la intervención de la vicepresidenta del cuerpo en sesiones anteriores. La disputa pública no solo expone diferencias personales sino también tensiones sobre alianzas y prácticas políticas, frente a una impugnación que tiene un fuerte componente judicial y mediático.

Qué está en juego

Más allá del conflicto entre dirigentes, la cuestión central es institucional: definir si una persona con antecedentes judiciales puede asumir una banca que representa a una provincia. El Senado deberá evaluar pruebas, escuchar argumentos y votar en el pleno. Para LLA, la decisión tiene costo político interno y externo; para los opositores, es una prueba sobre el control de idoneidad moral en la política. El caso seguirá en el centro del debate público en los próximos días.


Fuentes: Perfil