Lunes, 17 Noviembre 2025
Alerta por vientos en la Patagonia y buen tiempo en AMBA

Cielo despejado en AMBA y Cuyo; alerta por vientos fuertes en la Patagonia

La jornada presentará cielo despejado en el AMBA y la región de Cuyo con temperaturas en ascenso; en la Patagonia rigen alertas por vientos muy fuertes, incluso con sectores en alerta roja donde se esperan ráfagas peligrosas.
Cielo despejado sobre la ciudad de Buenos Aires
Cielo despejado sobre la ciudad de Buenos Aires

Clima estable en el centro, vientos intensos al sur

El clima en el área metropolitana (AMBA) y en la región de Cuyo presenta condiciones estables con cielo despejado y temperaturas agradables, mientras que la Patagonia mantiene alertas por vientos fuertes y rachas potencialmente peligrosas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene avisos por viento en las provincias más australes; en algunas zonas de Chubut el viento alcanza niveles de riesgo.


Cómo estará el día en Ciudad y Provincia de Buenos Aires

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y su conurbano la mañana arrancará con escasa nubosidad y temperaturas frescas que se ubicarán cerca de 12°C como mínima. A lo largo de la tarde la máxima rondará los 23°C, con viento moderado del sector noroeste que aportará sensación térmica agradable y favorecerá la ventilación. En la provincia de Buenos Aires el panorama será similar: pocas nubes, sin pronóstico de lluvias para la jornada y temperaturas que oscilarán alrededor de 11°C a 22°C según la zona.

El índice de radiación ultravioleta (UV) se espera en valores altos (alrededor de 10), por lo que se recomienda el uso de protector solar, hidratarse y evitar la exposición prolongada en las horas centrales del día, sobre todo para personas de piel sensible o niños.


Regiones del país: inestabilidad en el norte, tiempo estable en Cuyo

En el norte argentino persiste inestabilidad residual luego de lluvias recientes. Provincias como Jujuy, Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones presentan actividad atmosférica; el SMN emitió alerta amarilla por tormentas para parte de Jujuy y alerta naranja en el norte de Misiones, donde las condiciones pueden volverse severas temporalmente.

La región de Cuyo (Mendoza, San Juan y San Luis) mostrará tiempo mayormente estable y cielos despejados con temperaturas en ascenso respecto de días previos; las máximas estimadas para la jornada tenderán a ubicarse en la franja media de los veintipocos grados, lo que favorecerá actividades al aire libre y turismo interno.


Patagonia: alertas por viento, sectores en condición roja

El escenario meteorológico más crítico se centra en la Patagonia: un sistema de baja presión intenso genera viento muy fuerte y ráfagas en Santa Cruz y Chubut. El SMN emitió alerta naranja por vientos para esas provincias; en la franja sur de Chubut la situación llegó a alerta roja, con vientos predominantes del oeste que pueden presentar velocidades sostenidas entre 60 y 90 km/h y ráfagas que en momentos puntuales podrían superar 140 km/h. Estas condiciones representan riesgo para actividades al aire libre, el transporte de cargas y la integridad de estructuras ligeras.

Además de los vientos intensos, se mantienen avisos amarillos por lluvias y posible mal tiempo en sectores de Tierra del Fuego y las Islas Malvinas. Las autoridades locales y provinciales suelen recomendar restringir la circulación de vehículos de alto porte, asegurar toldos y elementos sueltos, y seguir las advertencias de Defensa Civil y municipios.


Pronóstico a corto plazo: temperatura en alza en el centro

El pronóstico extendido indica un aumento térmico para la región central del país: el martes se espera un marcado ascenso de la temperatura que podría llevar las máximas del AMBA hacia los 30°C, con predominio de cielo mayormente despejado hasta al menos la mitad de la semana. Hacia el jueves hay pronóstico de un leve descenso y aumento de nubosidad, con máximas más cercanas a 26°C; el fin de semana las temperaturas volverían a repuntar, con registros que podrían acercarse nuevamente a 30–32°C en jornadas puntuales, siempre con predominio de tiempo estable y sin lluvias generalizadas previstas.

En la Patagonia el proceso de mejora será gradual; no obstante, las ráfagas y los episodios de viento importante pueden persistir en las próximas 24 a 72 horas en zonas más australes. Es recomendable extremar las precauciones en rutas, puertos y para tareas al aire libre en esas provincias.


Consejos prácticos

  • Protección solar: aplicarla a media mañana y cada dos horas si hay exposición prolongada.
  • En áreas con alerta por viento: asegurar elementos sueltos en viviendas y obras, extremar la precaución al conducir vehículos livianos y evitar paseos en zonas costeras o acantilados cuando se disponga el aviso de riesgo.
  • Seguir las indicaciones de autoridades locales: Defensa Civil y municipios suelen difundir recomendaciones puntuales según la evolución del evento.

Fuente: Perfil / Servicio Meteorológico Nacional