Jueves, 13 Noviembre 2025
Inscripción abierta para becas universitarias 2026

Comenzó la inscripción para las becas Estudiantes 2026 de la UNLP: requisitos y cómo postularse

La UNLP abrió la inscripción para las becas Estudiantes 2026 del PAIE. Las postulaciones son 100% online a través del SIU Guaraní; se priorizarán alumnos regulares en situación de vulnerabilidad socioeconómica y la adjudicación será por comité institucional.
Campus de la Universidad Nacional de La Plata
Campus de la Universidad Nacional de La Plata

Convocatoria online para el Programa de Atención Integral al Estudiante

La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) habilitó la inscripción para las becas Estudiantes 2026 dentro del Programa de Atención Integral al Estudiante (PAIE). Las solicitudes se reciben de forma 100% online y los interesados deben completar el formulario a través del sistema SIU Guaraní.

Según informó la Dirección de Bienestar Universitario de la UNLP, la convocatoria está dirigida a estudiantes de grado que se encuentren en condición de regularidad académica y que atraviesen situaciones de vulnerabilidad socioeconómica o necesiten apoyo para sostener sus trayectos escolares.

Quiénes pueden postularse y criterios de selección

Entre los criterios que la UNLP consignó para la selección figuran:

  • Ser alumno regular de alguna de las facultades de la UNLP.
  • Acreditar situación socioeconómica que justifique la solicitud.
  • No haber sido beneficiario de la beca por más de dos años consecutivos, salvo lo que disponga el reglamento vigente.
  • Presentar la documentación completa en la fecha establecida por la convocatoria.

La universidad aclaró que las becas están destinadas a cubrir parcial o totalmente gastos de mantenimiento, materiales de estudio o transporte, según las distintas modalidades que se otorguen.

Cómo realizar la postulación

Pasos generales para postularse (según la información pública de la UNLP):

  1. Ingresar al sitio oficial del sistema de becas de la UNLP y acceder con la cuenta del SIU Guaraní.
  2. Completar el formulario digital con los datos personales y académicos solicitados.
  3. Adjuntar la documentación respaldatoria requerida por la convocatoria en la plataforma (la UNLP indica que esa documentación deberá subirse desde la cuenta SIU Guaraní).
  4. Enviar la solicitud antes de la fecha de cierre que figure en la página de Bienestar Universitario.

La convocatoria publicada no detalló en la comunicación oficial el listado completo de documentos exigidos ni las fechas exactas de cierre y publicación de resultados. Por esa razón, la UNLP sugiere consultar el instructivo y los requisitos en el portal institucional o comunicarse con la Dirección de Bienestar Universitario para confirmar plazos y papeles necesarios.

Evaluación y comunicación de resultados

Los expedientes serán evaluados por un comité institucional designado por la universidad. La UNLP informó que la asignación de las becas se comunicará en los meses siguientes a la finalización de la etapa de recepción de solicitudes.

Consejos prácticos para los postulantes

  • Revisar con antelación la cuenta del SIU Guaraní y actualizar datos personales y de contacto.
  • Organizar la documentación (certificado de alumno regular, DNI, constancias laborales o de ingresos del grupo familiar, y cualquier otro comprobante que el instructivo requiera) para adjuntarla con tiempo.
  • Verificar los requisitos específicos de la facultad a la que se pertenece, porque puede haber modalidades o documentación adicional según la carrera.

Finalidad y alcance del programa

Con esta convocatoria la UNLP busca sostener trayectos académicos de estudiantes en situación de vulnerabilidad y contribuir a la permanencia en la universidad. El PAIE es una política de acompañamiento que incluye distintas modalidades de becas para atender necesidades vinculadas al estudio y la continuidad educativa.


Fuente: El Día (La Plata)