Cómo pagar el monotributo vencido y consultar deudas con ARCA y AFIP

Pasos prácticos para regularizar un monotributo vencido
ARCA y AFIP ofrecen herramientas digitales para consultar deudas del monotributo, generar Volantes Electrónicos de Pago (VEP) y pagar cuotas vencidas sin concurrir a una oficina. Mantener el monotributo al día preserva la obra social, los aportes jubilatorios y evita sanciones o la baja de oficio.
Cómo verificar si tenés deuda
- Ingresá al sitio de AFIP con CUIT y clave fiscal.
- Accedé a la sección Cuenta Corriente de Monotributistas y Autónomos (CCMA) para ver períodos impagos, intereses y deuda consolidada.
- Si tu jurisdicción aplica controles locales, consultá también la web de ARCA para trámites y novedades administrativas.
Paso a paso para pagar un periodo vencido
- Generar el VEP: Dentro del portal de AFIP, en "Presentación de DDJJ y Pagos" o en CCMA, seleccionar el período adeudado y emitir el VEP correspondiente.
- Abonar el VEP: Los métodos habituales son home banking (Red Link o Banelco), transferencias, billeteras virtuales, tarjeta de crédito, débito automático o servicios de pago adheridos (por ejemplo, Net Cash).
- Confirmar la acreditación: La cancelación suele demorarse hasta 48 horas en reflejarse en las cuentas tributarias. Si el VEP no se paga en las 48 horas desde su emisión, vence y hay que generar uno nuevo.
Consecuencias de la mora y opciones para regularizar
Si el contribuyente acumula incumplimientos prolongados, la AFIP puede aplicar intereses y, tras 10 meses de mora, eventualmente dar de baja de oficio al monotributo. Es recomendable regularizar cuanto antes para no perder la condición y los beneficios asociados (obra social y aportes).
En caso de necesitar un plan, AFIP ofrece alternativas de financiación y planes de facilidades de pago que permiten segmentar la deuda en cuotas. Para elegir la opción adecuada, consultá la sección de planes y facilidades en el sitio del organismo y, si corresponde, la normativa local de ARCA.
Consejos prácticos
- Revisá el calendario: el pago mensual suele vencer el día 20 de cada mes salvo que coincida con fines de semana o feriados.
- Conservá comprobantes: guardá el comprobante de pago del VEP hasta que la acreditación quede registrada en AFIP.
- Actualizá datos y recategorización: si cambió tu actividad o facturación, recategorizate para evitar pagos incorrectos.
- Ante dudas complejas, consultá un profesional (contador) que pueda orientar sobre recategorizaciones y planes de pago.
Fuente: La Gaceta
