Con la victoria de RD Congo, así quedó el Repechaje rumbo al Mundial 2026

RD Congo se quedó con la plaza africana y ya hay tres clasificados al Repechaje
La República Democrática del Congo venció en la definición por penales y aseguró su lugar en la instancia de repechaje para clasificar al Mundial 2026. Junto a Bolivia y Nueva Caledonia ya son tres las selecciones que esperan la última fase clasificatoria; faltan por definirse el cupo asiático y dos plazas de la región de Norteamérica.
Cómo llegó RD Congo y qué sucedió en el partido decisivo
En la definición africana el duelo terminó 1-1 en el tiempo reglamentario y tampoco hubo diferencias en el alargue. La serie se resolvió por penales y Los Leopardos se impusieron por 4-3, con lo que obtuvieron la plaza para disputar el repechaje intercontinental que otorga plazas para la Copa del Mundo de 2026.
Los ya clasificados al Repechaje
Por ahora las selecciones que aseguraron su lugar en la instancia de repechaje son:
- Bolivia (Sudamérica) — obtuvo la última plaza sudamericana tras una victoria histórica ante Brasil.
- Nueva Caledonia (Oceanía) — como subcampeón de la eliminatoria de OFC, detrás de Nueva Zelanda.
- República Democrática del Congo (África) — ganó la definición africana en penales.
Qué plazas faltan por definirse
Quedan por definirse tres lugares del repechaje: el representante de Asia (AFC) se definirá entre Irak y Emiratos Árabes Unidos; la serie de ida quedó 1-1 en Abu Dhabi y la vuelta se jugará en Basora. Por su parte, la Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe (Concacaf) deberá resolver dos plazas adicionales que se otorgarán según las posiciones finales de los grupos en su fase de clasificación: la última fecha del 18 de noviembre será clave para definir qué selecciones van directo al Mundial y cuáles a la repesca.
Qué es el repechaje y por qué importa
El repechaje es la última instancia para que selecciones que no se clasificaron directamente intenten su pasaje al Mundial. A diferencia de las eliminatorias zonales, el repechaje confronta equipos de distintas confederaciones y suele jugarse en formato de mini-torneo o series directas según lo determine la FIFA para cada ciclo. Para muchos países representa la última oportunidad y genera un fuerte foco mediático y de expectativas.
Impacto deportivo y expectativas
La clasificación de Bolivia, con una victoria destacada ante Brasil, alimenta la ilusión en Sudamérica de contar con representantes que dieron sorpresas en la recta final. Nueva Caledonia marca la relevancia creciente de Oceanía, que por primera vez tuvo una plaza directa lograda por Nueva Zelanda y dejó al subcampeón con posibilidad de avanzar por la vía del repechaje.
RD Congo, por su parte, llega con un envión anímico tras la definición por penales y tendrá la tarea de encarar la fase intercontinental con la convicción que genera una clasificación deportiva complicada como la que lograron.
Calendario y próximos pasos
Las eliminatorias asiáticas y las definiciones en Concacaf marcarán los próximos capítulos de la conformación del cuadro final del repechaje. La serie entre Irak y Emiratos Árabes Unidos será decisiva para la AFC; en Concacaf, la última jornada delimitará qué selecciones acceden de forma directa y cuáles deberán disputar la repesca.
Los 31 clasificados al Mundial (lista cronológica)
Hasta ahora, las selecciones que obtuvieron su pasaje directo al Mundial 2026 son:
- Estados Unidos (Concacaf)
- Canadá (Concacaf)
- México (Concacaf)
- Japón (AFC)
- Nueva Zelanda (OFC)
- Irán (AFC)
- Argentina (Conmebol)
- Uzbekistán (AFC)
- Corea del Sur (AFC)
- Jordania (AFC)
- Australia (AFC)
- Brasil (Conmebol)
- Ecuador (Conmebol)
- Uruguay (Conmebol)
- Colombia (Conmebol)
- Paraguay (Conmebol)
- Marruecos (CAF)
- Túnez (CAF)
- Egipto (CAF)
- Argelia (CAF)
- Ghana (CAF)
- Cabo Verde (CAF)
- Sudáfrica (CAF)
- Qatar (AFC)
- Inglaterra (UEFA)
- Arabia Saudita (AFC)
- Costa de Marfil (CAF)
- Senegal (CAF)
- Francia (UEFA)
- Croacia (UEFA)
- Portugal (UEFA)
Qué seguir
Las próximas fechas de las eliminatorias de Asia y la última jornada de Concacaf serán determinantes para completar el cuadro del repechaje. Una vez definidos todos los participantes, la FIFA anunciará el formato final de la fase intercontinental y las plazas en juego. Para las selecciones que ya están en el repechaje, comienza la preparación específica: es la última oportunidad para acceder al Mundial y, en muchos casos, la más exigente por enfrentar rivales de distintas confederaciones.
Fuentes: Olé
