Condenaron a Diego García por abuso sexual con acceso carnal

Veredicto y medidas: pena de ocho años y medio y arresto domiciliario
El futbolista Diego García fue condenado a ocho años y seis meses de prisión por abuso sexual con acceso carnal cometido en 2021, y la decisión incluye el cumplimiento de la pena en régimen de arresto domiciliario con tobillera electrónica hasta que la condena quede firme. El fallo responde a una denuncia realizada por una jugadora de hockey de Estudiantes de La Plata.
Qué se probó en el juicio
Según la presentación de la denunciante ante la fiscalía, el hecho ocurrió durante una fiesta organizada por el plantel profesional del club: la víctima declaró que García la siguió hasta un baño y la atacó. Estudiantes interrumpió el vínculo laboral con el acusado al conocerse la denuncia y acompañó a la víctima durante el proceso, según consta en los alegatos.
Repercusiones institucionales
El club Estudiantes de La Plata rescindió el contrato de García en 2021 y brindó apoyo a la mujer damnificada, incluyendo acompañamiento por parte de dirigentes y del área de asistencia social, un gesto reconocido por la defensa de la víctima durante los alegatos. Posteriormente, García continuó su carrera en Peñarol hasta que el fallo condenatorio le impuso la obligación de revenir a Argentina para cumplir el arresto domiciliario ordenado por la causa.
Medidas cautelares y estado procesal
La sentencia incluye la colocación de una tobillera electrónica y cumplimiento domiciliario de la pena en tanto la condena no quede firme por eventuales apelaciones. Este mecanismo suele utilizarse en casos con determinadas condiciones procesales y sociales, aunque la privación de la libertad efectiva puede imponerse si las instancias de apelación no modifican la condena.
Contexto: violencia sexual en espacios deportivos
Los casos de violencia sexual que ocurren en ámbitos deportivos y de clubes abren preguntas sobre protocolos de prevención, atención a las víctimas y responsabilidad institucional. En este proceso, Estudiantes actuó de inmediato tras la denuncia, lo que en términos institucionales implicó medidas de protección hacia la denunciante.
Qué puede esperarse ahora
La defensa puede interponer recursos de apelación; hasta tanto la condena quede firme habrá instancias judiciales que definirán el cumplimiento definitivo de la pena. En paralelo, la causa y el fallo generan impacto mediático y debates sobre la responsabilidad de las instituciones deportivas para prevenir y abordar situaciones de violencia.
Protección de la víctima y comunicación
En casos de este tipo es habitual que las autoridades judiciales adopten medidas para preservar la identidad y el entorno de la víctima, además de coordinar con áreas sociales y de salud. La intervención temprana de Estudiantes y la asistencia brindada a la denunciante fueron destacadas durante la etapa de juicio.
Fuentes: Olé
