Sábado, 15 Noviembre 2025
Reclamo salarial del equipo de salud en Gimnasia

Conflicto en Gimnasia: el equipo de salud reclama falta de pago desde julio

El equipo de salud de Gimnasia denunció la falta de pago parcial desde julio y el no cobro de agosto, septiembre y octubre; reclamaron respuestas a la dirigencia y advirtieron que podrían suspender tareas si no se regulariza la situación.
Sede de Gimnasia en La Plata, escenario del reclamo del equipo de salud
Sede de Gimnasia en La Plata, escenario del reclamo del equipo de salud

El equipo de salud de Gimnasia denuncia cuatro meses sin cobro y advierte sobre suspensión de tareas

El equipo de salud de Gimnasia presentó un comunicado público reclamando la falta de pago de haberes desde julio y señaló que, pese a la situación, garantizará la atención mientras persista la búsqueda de una solución.

Según el texto difundido por el propio equipo en redes sociales, el pago de julio se realizó de forma parcial y los meses de agosto, septiembre y octubre no fueron abonados. Además, denunciaron la falta de propuestas concretas por parte de la dirigencia para resolver el conflicto a futuro.

El reclamo llegó en un momento tenso para la institución: la sede de calle 4 vive días movilizados por la elección que definirá la nueva comisión directiva, y semanas atrás el plantel había realizado un paro de actividades. En ese marco, el equipo de salud advierte que, pese a la voluntad de mantener la atención y las tareas que muchas veces exceden lo estrictamente deportivo, la falta de respuesta podría llevar a suspensiones si no se resuelve la deuda.

En el comunicado, el equipo sostuvo que remitió una notificación formal hace más de 72 horas advirtiendo la posible suspensión de la actividad asistencial en caso de que no se regularicen los pagos. Sin embargo, afirmaron que, a diferencia de otros trabajadores cuyos sueldos se saldaron recientemente hasta septiembre inclusive, al personal de salud no se le cumplió de la misma manera.

Los profesionales señalaron que, aunque atraviesan un retraso en los cobros que alcanza los cuatro meses, seguirán garantizando la atención en tanto persistan sus responsabilidades, y demandaron diálogo efectivo para regularizar la situación y evitar que la asistencia se vea comprometida.

La situación pone foco en la administración del club y en la priorización de pagos en un contexto en el que se disputan elecciones dirigenciales. Las repercusiones del conflicto trascienden lo sindical: afectan la normal prestación de servicios médicos y fisioterapéuticos vinculados al plantel de fútbol y a las distintas divisiones del club.

El conflicto también abre la cuestión de cómo resolver desfasajes administrativos en instituciones deportivas que además enfrentan tensiones internas por el recambio dirigencial. Para los trabajadores, la exigencia es simple: cobro de lo adeudado y un plan de pagos o garantías claras para los meses siguientes.


Fuente: El Día