Miércoles, 12 Noviembre 2025
Tecnología arbitral en las finales continentales

Conmebol confirmó Offside Semiautomático y Línea de Gol para las finales continentales

La Conmebol aplicará Offside Semiautomático y Línea de Gol en las finales de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana, buscando mayor precisión en decisiones arbitrales.
Jugadores y trofeo en finales de Conmebol
Jugadores y trofeo en finales de Conmebol

Offside Semiautomático y Línea de Gol estarán en las finales de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana

La Conmebol anunció que implementará el sistema de Offside Semiautomático (SAOT) y la Tecnología de Línea de Gol (GLT) en las finales de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana de este año. Las dos definiciones se jugarán con la asistencia tecnológica para agilizar y precisar las decisiones arbitrales en los estadios donde se disputarán los partidos decisivos.


Qué competiciones y cuándo

La final de la Copa Sudamericana entre Lanús y Atlético Mineiro se jugará el sábado 22 de noviembre en el estadio Defensores del Chaco, en Asunción, a las 17:00. La final de la Copa Libertadores, entre Palmeiras y Flamengo, será el sábado 29 de noviembre en el Estadio Monumental de Lima, a las 18:00.


Cómo funciona el Offside Semiautomático

Según el comunicado oficial de la Conmebol, el sistema combina cámaras especializadas y seguimiento óptico automatizado que registra en tiempo real la posición de los jugadores y del balón. Para su instalación en las sedes, se colocarán 24 cámaras: 14 destinadas a la Línea de Gol y 10 al Offside Semiautomático. Las cámaras operan con más de 200 cuadros por segundo y una resolución superior a 500 píxeles por metro, lo que permite procesar «más de un millón de puntos de datos por segundo», en palabras del organismo.

El SAOT utiliza esos datos de tracking para determinar la posición exacta de los jugadores en el momento en que se juega el balón y generar una línea virtual que ayuda al VAR y al árbitro a ratificar o rectificar la decisión sobre una posible posición adelantada. La GLT, por su parte, confirma si el balón cruzó totalmente la línea de gol, evitando discusiones en jugadas muy ajustadas.


Antecedentes en competiciones sudamericanas

Será el segundo año consecutivo que la Conmebol aplique estas tecnologías en sus finales. Debutaron en 2024, cuando Botafogo venció a Atlético Mineiro en la final de la Libertadores en el Monumental y Racing se consagró frente a Cruzeiro en la final de la Sudamericana en la Nueva Olla de Asunción. También estuvieron presentes en la Recopa 2025 entre los mismos clubes argentinos y brasileños, competencia en la que la Academia superó al Fogao.


Contexto internacional y adopción en los torneos locales

El SAOT y la GLT ya se usan en las principales ligas europeas, como la Premier League y la Bundesliga. En Sudamérica, Conmebol informó que el Brasileirao será la primera liga doméstica de la región en aplicar oficialmente el Offside Semiautomático a partir de 2026, lo que supone una expansión de la tecnología hacia calendarios de liga además de los partidos de eliminatorias y finales.


Impacto esperado y precauciones

La Conmebol justificó la adopción tecnológica en la búsqueda de mayor «precisión y justicia» y en la modernización del arbitraje. Los clubes, jugadores y cuerpos técnicos suelen recibir estas decisiones con prudente optimismo: aportan certezas en jugadas polémicas, pero también obligan a adaptar los tiempos de revisión del VAR y la comunicación entre el equipo arbitral y la sala de video.

Además de la logística de las cámaras, la operación exige operadores especializados y pruebas previas para sincronizar equipos y evitar fallas en la transmisión. Conmebol suele realizar ensayos en partidos previos a las finales para chequear la instalación y calibración de los sistemas.


Qué significa para los aficionados

Para los hinchas, la promesa es menos discusión sobre jugadas finas y revisiones más rápidas en el VAR en decisiones de offside y goles dudosos. Sin embargo, la velocidad de las decisiones y la claridad en la comunicación hacia el público seguirán siendo factores clave para la aceptación completa del sistema.


Fuente: Olé