Consejo Profesional de Química pide regular la industria tras explosión en Ezeiza

Reclamo por controles y matriculación tras el siniestro
Tras la explosión registrada en el Polo Industrial de Carlos Spegazzini, en Ezeiza, el Consejo Profesional de Química de la provincia de Buenos Aires reclamó la regulación y el control de la actividad química industrial conforme a la ley y los protocolos de seguridad y ambientales vigentes.
La postura del Consejo
En un comunicado, la entidad sostuvo que los incidentes de este tipo «se vienen sucediendo de manera naturalizada» y atribuyó parte del problema a un marco de desregulación y a la falta de controles periódicos. El presidente del Consejo Profesional de Química, Dr. Carlos Colángelo, afirmó que la matrícula obligatoria del personal y la capacitación son requisitos indispensables para procesos más seguros.
Qué exige la entidad
El Consejo pidió a las autoridades competentes que refuercen las inspecciones, exijan la matriculación del personal que opera en plantas químicas y supervisen el cumplimiento de protocolos ambientales y de seguridad. Señaló además que los Consejos y Colegios profesionales cumplen un rol clave en la supervisión técnica de la actividad.
Consecuencias señaladas
La nota del Consejo advirtió sobre la relación entre desregulación y precarización laboral, y sobre el riesgo de sufrir consecuencias ambientales, personales e infraestructura que se vieron en el siniestro. Fuentes municipales y provinciales confirmaron la intervención de dotaciones de bomberos para controlar el fuego; a la emergencia se sumaron cuerpos de La Plata, Berisso y Ensenada en tareas de apoyo.
Contexto y próximas medidas
La solicitud del Consejo se enmarca en un debate más amplio entre sectores productivos, autoridades y organizaciones profesionales sobre cómo mejorar estándares de seguridad industrial sin detener la actividad productiva. Entre las opciones que suelen proponerse están el aumento de inspecciones periódicas, la exigencia de planes de emergencia actualizados y la certificación de personal calificado.
El Consejo Profesional de Química recordó que la aplicación efectiva de la normativa requiere coordinación entre jurisdicciones y recursos de control, una demanda que, según la entidad, exige una respuesta urgente tras lo ocurrido en Ezeiza.
Fuente: El Día - La Plata
