Viernes, 21 Noviembre 2025
Cinco cambios y un plan táctico para Twickenham

Contepomi confirmó el XV titular de Los Pumas para enfrentar a Inglaterra en Twickenham

Felipe Contepomi confirmó a Los Pumas con cinco cambios: Albornoz reaparece como apertura, Kremer vuelve a la tercera línea y Matera y Santiago Carreras esperan en el banco. El partido ante Inglaterra es en Twickenham a las 13.10 y puede ser histórico si Argentina estira su racha de triunfos.
Felipe Contepomi con el equipo en Londres, puesta a punto antes del partido
Felipe Contepomi con el equipo en Londres, puesta a punto antes del partido

Contepomi apuesta a cambios y busca frenar la racha de Inglaterra

Los Pumas, Inglaterra y Contepomi ya tienen definido el plan para el choque de este domingo en Twickenham: Felipe Contepomi eligió a los 23 jugadores y presentó cinco cambios en el XV titular, con Tomás Albornoz como apertura y el regreso de Marcos Kremer a la tercera línea. El partido arranca a las 13.10 y será el cierre de la gira por el Reino Unido.

El cuerpo técnico apostó por variantes en tres zonas del campo. En la primera línea entra Thomas Gallo por Mayco Vivas; en los centros y backs se mueve Justo Piccardo por Santiago Chocobares y Bautista Delguy reemplaza a Mateo Carreras en el wing; y en la formación de afuera Tomás Albornoz vuelve a la titularidad en lugar de Gerónimo Prisciantelli. La principal modificación en la zona de forwards es el retorno de Marcos Kremer a la tercera línea, lo que genera un reajuste: Juan Martín González será el número 6 y Santiago Grondona jugará como octavo.

El equipo titular anunciado por la Unión Argentina de Rugby es: 15 Juan Cruz Mallía; 14 Rodrigo Isgró; 13 Matías Moroni; 12 Justo Piccardo; 11 Bautista Delguy; 10 Tomás Albornoz; 9 Simón Benítez Cruz; 8 Santiago Grondona; 7 Marcos Kremer; 6 Juan Martín González; 5 Pedro Rubiolo; 4 Guido Petti; 3 Pedro Delgado; 2 Julián Montoya; 1 Thomas Gallo. El banco estará integrado, entre otros, por Ignacio Ruiz, Boris Wenger, Tomás Rapetti, Franco Molina, Pablo Matera, Joaquín Oviedo, Agustín Moyano y Santiago Carreras.

Qué implica cada cambio

La vuelta de Albornoz a la posición de apertura ofrece una lectura clara: Contepomi busca manejo y control del juego mediante su pie en los primeros tiempos, en un estadio donde Inglaterra suele someter con presión territorial. Albornoz ya había actuado en esa función en otras pruebas y su habilidad para cambiar el ritmo y administrar el line-up suma variantes al ataque argentino.

El ingreso de Piccardo por Chocobares modifica el perfil del centro: Piccardo aporta defensa dura y capacidad para generar contacto en break phases, mientras que Delguy aporta velocidad en el exterior, una carta útil contra la defensa de alta línea inglesa. En los forwards, el regreso de Kremer a la tercera línea endurece la tarea en el tackle y el breakdown, y obliga a reacomodar a González y Grondona para mantener equilibrio entre posesión y porterías abiertas.

Opciones desde el banco

Pablo Matera vuelve a ocupar un lugar importante en el banco; su ingreso esperable aporta liderazgo y experiencia en momentos críticos. Santiago Carreras es otra carta polivalente: puede entrar como fullback o como apertura de emergencia, lo que le da a Contepomi flexibilidad táctica si el partido exige cambios por lesión o por estrategia.

La serie y la importancia del partido

Argentina llega a este partido tras las victorias en Cardiff (52-28 a Gales) y en Edimburgo (33-24 a Escocia). Si la selección nacional gana en Twickenham logrará una racha de triunfos inédita: nunca antes Los Pumas habían enlazado tantos éxitos consecutivos; el antecedente cercano más largo databa de 2014. Por su parte, Inglaterra arrastra una seguidilla de 10 victorias y su último tropiezo fue en el inicio del Seis Naciones.

Este será el tercer enfrentamiento entre ambos en 2025: en la ventana de julio Inglaterra venció a Argentina en La Plata y San Juan por 35-12 y 22-17 respectivamente. La última victoria argentina en Twickenham fue en 2022, un memorable 30-29 con Emiliano Boffelli figura.

Qué esperar del partido

En un estadio donde la potencia física y la profundidad de plantel suelen pesar, Los Pumas apostarán a un balance entre control con el pie y dinamismo por fuera, con un pack que debe sostener las fases estáticas y dar continuidad al juego abierto. Inglaterra, con carácter ofensivo y buen manejo de la presión, pondrá a prueba la disciplina defensiva y la capacidad argentina para cerrar los espacios en la línea.

El partido en Twickenham no solo es una prueba de jerarquía deportiva: mide también la evolución del proyecto de Contepomi, la química del equipo y la capacidad de respuesta en tours exigentes. Para muchos jugadores es una vidriera antes del calendario de pruebas del año que viene.


Fuente: Clarín