Lunes, 24 Noviembre 2025
Cotización y brecha con dólar blue

Cotización del dólar tarjeta: $1885 este lunes 24 de noviembre

Cotización y brecha: dólar tarjeta a $1885, dólar blue $1405; variación semanal +2% y noviembre registra -4% respecto a octubre.
Billetes y tarjeta de crédito — cotización dólar tarjeta
Billetes y tarjeta de crédito — cotización dólar tarjeta

Resumen de la jornada y definición

El dólar tarjeta cotiza $1885 este lunes 24 de noviembre de 2025. La cotización, la brecha con el dólar blue y las variaciones recientes son claves para quienes viajan o compran pasajes en moneda extranjera; el dato de noviembre y la referencia semanal ayudan a entender la tendencia.


Cómo se compone y qué significa para pagos con tarjeta

El tipo conocido como dólar tarjeta se obtiene aplicando al dólar oficial una carga impositiva total del 60%: 30% por el impuesto país y 30% por adelanto de impuesto a las ganancias. Esa carga, según la fuente, contrasta con el 155% vigente en la gestión anterior. El dólar tarjeta se usa para consumos en el exterior con tarjetas de débito o crédito y para compras en dólares de pasajes y paquetes turísticos fuera del país.

Valores y brechas

Hoy el valor informado para la compra/venta con tarjeta es de $1885. En el mercado paralelo, el dólar blue cotiza $1405, lo que implica una brecha aproximada del 34% entre ambos tipos. Si se calcula a partir de la estructura fiscal reportada (añadiendo 60% al oficial), el dólar oficial implícito sería aproximadamente $1178,1.

Fuente: Clarín, 24 de noviembre de 2025; cálculo implícito del dólar oficial a partir de la estructura impositiva (60%).

Evolución reciente

En la última semana el dólar tarjeta subió 2% respecto al mismo día de la semana anterior. En lo que va de noviembre de 2025, la cotización del dólar tarjeta muestra una baja del 4% frente al mes anterior. La comparación interanual con el mismo día del año pasado no está disponible en los datos originales (valor descrito como NaN), por lo que no se puede confirmar la variación anual con las cifras provistas por la fuente.

Qué implica para usuarios y viajeros

Para quienes pagan con tarjeta en el exterior o compran pasajes internacionales, el dólar tarjeta determina el monto final en pesos. Al incorporar impuestos por adelantado, los consumos con tarjeta suelen resultar más caros en pesos que si se comprara divisa al tipo oficial puro. Además, la brecha con el dólar blue influye en decisiones de compra de moneda y planificación de gastos de viaje.

Horario de referencia

La cotización del dólar tarjeta se rige por el horario del mercado de cotizaciones: opera hasta las 16:30 horas, de lunes a viernes. Es la referencia que suelen usar los emisores de tarjeta al procesar consumos realizados en horarios bancarios.

Consejos breves

  • Consultar el resumen de la tarjeta antes de hacer consumos grandes en el exterior y prestar atención a la fecha de cierre del resumen para evitar sorpresas por cotizaciones distintas.
  • Comparar precio final en pesos entre comprar pasajes en pesos o en dólares (cuando exista la opción) y calcular la diferencia por la carga impositiva del 60%.
  • Ante dudas, comunicarse con el emisor de la tarjeta para confirmar el tipo de cambio aplicado al día del cierre.

Fuentes y enlaces:

Clarín: Dólar tarjeta hoy — 24 de noviembre de 2025