Crisis en San Lorenzo: Moretti se negó a declarar en la causa por presunta administración fraudulenta

Silencio del presidente y mayor incertidumbre institucional
Marcelo Moretti volvió a quedar en el centro de la escena institucional y judicial de San Lorenzo tras negarse a declarar en la indagatoria prevista en la causa que investiga presunta administración fraudulenta. La ausencia de su testimonio aumenta la incertidumbre sobre la conducción del club y agrava el clima político interno.
Qué dice la causa
La investigación se abrió luego de la difusión de una cámara oculta en la que se ve a Moretti guardando un fajo de dólares en el saco. Inicialmente el dirigente afirmó que se trataba de una donación para las divisiones inferiores; más tarde su abogado, Gastón Marano, explicó que el dinero respondía a una deuda personal con la empresaria involucrada. Esas contradicciones complejizaron la situación procesal y alimentaron conflictos de competencia entre la Justicia de la Ciudad y la Justicia federal desde abril.
La indagatoria y la decisión de no declarar
Moretti estaba citado a comparecer ante la jueza Laura Graciela Bruniard. Su negativa a declarar, sumada a postergaciones previas, fue interpretada por actores del club y por la prensa como un factor que profundiza la “acefalía operativa” que atraviesa el club de Boedo. En ese contexto, la continuidad de la actual gestión aparece cada vez más comprometida y el club podría enfrentar semanas decisivas que definan su conducción.
Repercusiones internas y relación con AFA
El clima político en San Lorenzo ya venía tensionado por cuestionamientos a la gestión relacionada con la falta de claridad en el manejo de fondos y con la relación del club frente a la AFA. En los últimos partidos, algunos reclamos se moderaron por la asistencia de la tesorería de la AFA para abonar sueldos adeudados, una situación que subraya la fragilidad financiera e institucional del club.
Posibles escenarios
La negativa de Moretti a declarar no cierra la vía judicial: la causa seguirá su curso y la Justicia deberá resolver cuestiones probatorias y de competencia. Institucionalmente, el panorama puede derivar en cambios en la conducción dirigencial si la situación procesal se agrava o si el clima interno exige una salida política para estabilizar el club.
Impacto en lo deportivo
La crisis dirigencial puede trasladarse a lo deportivo: dudas sobre la administración influyen en la toma de decisiones sobre contrataciones, pagos y la gestión cotidiana del plantel. Además, el ruido institucional complica la comunicación del club con socios, sponsors y organismos del fútbol.
En resumen, la negativa de Moretti a prestar declaración judicial profundiza la incertidumbre en San Lorenzo. El avance de la causa, las decisiones de la Justicia y las reacciones internas serán decisivas para la estabilidad institucional del club en las próximas semanas. Fuente: El Día
