Cristiano Ronaldo desafió a Messi y puso a Portugal como objetivo para el Mundial 2026

El portugués habló sin filtros sobre Messi y la posibilidad de ganar el Mundial 2026
Cristiano Ronaldo dijo en la entrevista con Piers Morgan que no siente la presión por la victoria de Lionel Messi en Catar 2022 y aseguró que, si Portugal gana el Mundial 2026, será "un shock para todo el mundo". En la charla, disponible en YouTube, el delantero describió su preparación para la cita que se jugará en Canadá, México y Estados Unidos y dejó en claro su ambición: ganar con la selección lusa.
La referencia a Messi formó parte de una respuesta en la que Cristiano recordó el contexto histórico entre ambas selecciones y la carrera individual de los dos astros: «¿Cuántos Mundiales ganó Argentina antes de Messi? Están acostumbrados a ganar. Si Portugal gana, será un shock para todo el mundo», afirmó el futbolista.
Qué dijo exactamente Cristiano
En la segunda parte de la entrevista con Piers Morgan, CR7 fue contundente: «En mi mente, yo no lo pienso de esa manera. Por supuesto, tú quieres ganar y cuando compites, tu meta es ganar». Esa honestidad volvió a encender el debate entre aficionados y medios en redes sociales.
Contexto deportivo: Portugal y la revancha pendiente
Portugal llega al ciclo hacia 2026 con una generación renovada y una nómina que combina figuras consagradas con jóvenes de proyección. Para el equipo luso, una conquista del Mundial representaría no sólo el broche más importante para la carrera de varias estrellas, sino también una afirmación histórica a nivel de selecciones.
Históricamente, Portugal no consiguió todavía el título mundial. La selección ha mostrado buenos desempeños en diferentes torneos, pero el anhelo de coronarse en un Mundial continúa siendo una asignatura pendiente que, según la valoración pública, convertiría a ese plantel en una de las sorpresas más grandes del fútbol si lo lograra.
La rivalidad Messi–Cristiano: más allá de los trofeos
La comparación entre Messi y Cristiano excede los resultados individuales: abarca títulos de clubes, premios personales y el impacto global en la cultura futbolera. La victoria de Lionel Messi con la selección argentina en Catar 2022 cerró, para muchos, un capítulo importante en esa comparación, al conseguir el título que le faltaba a Messi a nivel de selecciones mayores.
La respuesta de Cristiano puede leerse como una reafirmación de su ambición personal y colectiva: competir por el máximo título con Portugal, sin que el resultado anterior de su rival condicione su objetivo.
La preparación y lo que queda por delante
En la entrevista, CR7 también habló de su preparación física y mental rumbo al Mundial 2026. Detalló que trabaja con un plan específico para mantenerse competitivo a pesar de los años y de los exigentes calendarios de clubes y selecciones. Ese enfoque en la preparación individual y en la dinámica de equipo será clave para que Portugal llegue con opciones a la próxima Copa del Mundo.
Quedan todavía varias etapas de clasificación y amistosos que permitirán evaluar al equipo, la química entre jugadores veteranos y jóvenes, y la capacidad del cuerpo técnico para hacer rotaciones inteligentes y sostener un proyecto de largo plazo.
Reacción y debate en redes
Las frases de Cristiano provocaron un amplio debate en redes sociales y entre comentaristas deportivos. Algunos ven en sus declaraciones una motivación sana, un desafío competitivo; otros lo interpretan como un mensaje calibrado para encender la atención mediática en torno a Portugal. En cualquier caso, las palabras del delantero volvieron a colocar el tema en la agenda del fútbol mundial.
La conversación entre Cristiano y Piers Morgan ratifica que la rivalidad entre ambos jugadores continúa siendo un factor central de la narrativa futbolística, aun cuando uno de ellos ya levantó la mayor copa con su selección.
Fuente: El Intransigente
