Cuadernos: el ex contador Víctor Manzanares declarará y espera otra elevación a juicio

El arrepentido clave del caso Cuadernos irá al juicio oral y público
Víctor Manzanares, ex contador vinculado a la estructura financiera de la familia Kirchner, declarará como testigo en el juicio oral del expediente principal del caso conocido como "Cuadernos" y aguarda además que la justicia eleve a juicio otro tramo que investiga las multimillonarias inversiones del exsecretario Daniel Muñoz. Manzanares fue uno de los arrepentidos que más información brindó sobre el circuito de lavado de dinero.
Quién es Víctor Manzanares y qué declaró
Manzanares fue el custodio de la contabilidad vinculada a operaciones que, según sus confesiones, formaron parte de un esquema de recaudación ilegal entre contratistas del Estado durante la gestión K. Como imputado colaborador aportó detalles sobre cómo se blanquearon fondos por cantidades significativas y describió una estructura que incluía la compra de inmuebles, comercios, empresas y operaciones en el exterior.
En sus declaraciones, Manzanares relató que participó en operaciones para lavar dinero mediante empresas, restaurantes y una cadena de farmacias. También contó sobre compras de terrenos en El Calafate, inversiones en Miami y operaciones en cuentas del exterior. Indicó además la intermediación del financista Ernesto Clarens en algunas operatorias cambiarias.
Vínculo con Daniel Muñoz y operaciones en el exterior
Daniel Muñoz, ex secretario privado de Néstor y Cristina Kirchner, aparece en el relato como el eje de numerosas operaciones. Manzanares afirmó que Muñoz manejó fondos que luego se volcaron a la compra de inmuebles y empresas, tanto en la Argentina como en el Caribe y en Estados Unidos. Entre los hechos relatados está la compra de farmacias y la adquisición de bienes a través de sociedades pantalla y cooperativas para justificar ingresos.
Manzanares contó, por ejemplo, operaciones que incluyeron transferencias en efectivo y compras realizadas con monedas distintas a las consignadas en la documentación, lo que complicaba el rastreo contable. Relató también viajes a Miami vinculados a compras de propiedades y a la intención de expandir negocios que permitieran absorber grandes volúmenes de dinero en efectivo.
Su condición de arrepentido y su situación procesal
Tras colaborar con la justicia, Manzanares obtuvo la condición de imputado colaborador. Salió del penal de Marcos Paz y pasó a residir en Río Gallegos con medidas de custodia y el monitoreo mediante una tobillera electrónica. Será la primera vez que declare en el debate oral y público tras su confesión, ya que figura en el listado de testigos del juicio principal, que comenzó el 6 de noviembre.
Paralelamente, hay un tramo del caso que aún está en instrucción pero que, según fuentes judiciales citadas, está próximo a ser elevado a juicio. Ese expediente sigue el rastro de fondos asociados a Daniel Muñoz y las inversiones en empresas y bienes que, según la fiscalía, podrían integrar el circuito de lavado.
Algunos detalles aportados por Manzanares
En sus declaraciones, el contador dio ejemplos concretos de operaciones: mencionó compras de terrenos y departamentos, compañías que recibieron aportes millonarios y maniobras para justificar la inyección de fondos. También dijo que llegó a proyectar estructuras para lavar dinero aprovechando marcos normativos, como ciertas legislaciones provinciales, y que en algún momento esperaba una comisión por las operaciones que nunca terminó de cobrar en los términos prometidos.
Manzanares relató, además, que participó en la constitución de empresas y en escrituras en distintas localidades y reconoció haber conservado efectivo en cajas fuertes de su estudio contable antes de su posterior destino, cuyo trazado no siempre pudo precisar.
Importancia del testimonio para el proceso
El aporte de Manzanares es relevante porque complementa otras confesiones y pruebas reunidas en la causa Cuadernos: su conocimiento contable y su rol operativo permiten a la fiscalía reconstruir circuitos financieros complejos. La elevación a juicio de tramos adicionales podría ampliar el alcance del debate oral, incorporando investigaciones sobre inversiones y lavado que exceden el núcleo de las anotaciones de los cuadernos.
Qué sigue en la causa
El juicio oral ya en curso avanzará con la declaración de testigos y la valoración de la prueba. La participación de Manzanares como testigo será un momento relevante: permitirá que sus afirmaciones sean confrontadas en audiencias públicas. Además, la posible elevación a juicio del tramo que investiga la operatoria de Muñoz llevaría a un nuevo debate sobre las inversiones y la ruta del dinero tanto en la Argentina como en el exterior.
Fuentes: Clarín
